Alfombras antiguas : valoración gratuita

Nuestros expertos especializados en arte valorarán su alfombra antigua gratuitamente en línea.
Reciba una valoración objetiva, confidencial y sin compromiso en 48 horas, basada en los resultados de la subasta y ventas en galerías privadas de sus alfombras antiguas similares. Para confirmar esta estimación inicial, organizamos una tasación gratuita in situ de su colección de alfombras antiguas en algunas ciudades de España.
Nuestra red de expertos en arte reconocidos le ayudará en la venta de su alfombra antigua defendiendo al máximo sus intereses.

Reconocidas como verdaderas obras de arte que testimonian el estilo artístico de una época o civilización, las alfombras son hoy muy apreciadas por los coleccionistas de objetos antiguos. Aunque las alfombras han sobrevivido a los milenios, con una alfombra Pazyryk encontrada que data del siglo V a.C., es difícil encontrar alfombras de esas épocas en buen estado debido a los materiales naturales utilizados, que se degradan con el tiempo.

Sin embargo, se desarrollaron muchos estilos diferentes de alfombras en todo el mundo, sobre todo a partir del siglo XII, que aún hoy se encuentran en perfecto estado. Así pues, no se puede hablar de alfombras sin mencionar las alfombras orientales que han magnificado este arte decorativo, en particular a través de las alfombras persas, especialmente conocidas por su calidad y la finura de sus motivos. La transmisión de técnicas de generación en generación ha propiciado la aparición de alfombras de diferentes estilos.

Además de las alfombras persas, también podemos mencionar las turcas, armenias, afganas y pakistaníes, así como las tradicionales chinas, que se distinguen por un estilo mucho más refinado que en Asia occidental.

El creciente interés de los coleccionistas por las alfombras es especialmente evidente en las subastas públicas, donde las diferencias de precio de las alfombras pueden ser considerables. Las subastas pueden oscilar entre unos cientos de euros para alfombras corrientes y varios millones para piezas excepcionales. Aunque una alfombra persa de mediados del siglo XVII se vendió por 6,2 millones de libras en Londres en 2010, el récord de la alfombra de coleccionista más cara de la historia lo ostenta la famosa casa de subastas Sotheby’s de Nueva York. De hecho, otra alfombra persa -esta de principios del siglo XVII- se vendió por la increíble cifra de 33,76 millones de dólares en junio de 2013.

Tanto si tiene una alfombra para vender como si, por el contrario, desea adquirir una alfombra antigua, le recomendamos que realice siempre una tasación y valoración de la alfombra en cuestión para identificar las características de la misma y, por tanto, conocer su valor real. Además de autentificar su alfombra, este paso es esencial para permitirle definir un precio de venta o negociar un precio de compra de forma adecuada. No dude en ponerse en contacto con nosotros para tasar sus bienes, sobre todo porque ofrecemos este servicio gratuitamente.

red de expertos en arte
y subastadores en España

Descubra a nuestros especialistas

Envíe sus fotos
Presupuesto gratuito en 48 horas

Solicite un presupuesto gratuito
ahora

X

VALORACIÓN GRATUITA EN LINEA

  • Indique aquí la ciudad y/o el código postal donde se encuentran las obras u objetos en venta