Experiencia en tapicería: cuatro puntos que debe conocer


Los 4 puntos que hay que saber para proceder al peritaje de un tapiz

El tapiz es una tela obtenida por tejido, que representa motivos ornamentales más o menos complejos y que generalmente decora las paredes. El tejido puede hacerse a mano o con un telar. Es un arte decorativo que se remonta a la antigüedad y que muchos pueblos a lo largo de la historia han dominado, ofreciendo así una gran riqueza de obras diversas. Si rara vez nos encontramos con tapices falsos debido al coste demasiado importante que ello supondría, hay que tener en cuenta cuatro criterios principales para poder determinar el valor de un tapiz.

  • El periodo de realización del tapiz

La antigüedad del tapiz desempeña un papel importante en su valor en la medida en que las piezas de ciertas épocas se volvieron raras. Así, hay que saber que los tapices realizados a finales del siglo XV y hasta mediados del XVI son particularmente buscados por los aficionados.

Este periodo está marcado por los estilos mille-fleurs, aristoloches u hoja de col que hoy en día son bastante difíciles de encontrar. Tenga cuidado de no confundirlos con los tapices del siglo XIX o incluso del XX, muy inspirados en los modelos antiguos pero que presentan escenas menos vivas con personajes notablemente mucho más rígidos.

  • La fábrica en el origen del tapiz

Todas las fábricas de tapices no presentan el mismo prestigio debido a la diferencia de conocimientos técnicos. Algunos fabricantes se han impuesto entonces como referencias por la calidad de sus realizaciones. Los tapices procedentes de las manufacturas de Beauvais, Gobelins o Bruselas se caracterizan así por la suavidad de los tejidos y unos colores más vivos que sublimarán el tapiz. También son de gran interés los tapices de los siglos XV y XVI procedentes de las manufacturas de Arras y Tournai.

  • El tema del tapiz

En el arte del tapiz, la representación de escenas con figuras es mucho más valorada que la de paisajes. También es importante saber que algunas escenas son más comerciales que otras. Así, los tapices que presenten escenas religiosas o los que muestren batallas tendrán menos valor, mientras que las escenas más agradables serán más fáciles de vender.

  • El estado de conservación

Por último, pero no por ello menos importante, el estado del tapiz que desea tasar es un criterio a tener en cuenta. Ni que decir tiene que una pieza en buen estado tendrá más valor que un tapiz dañado. Además, es necesario saber si su tapiz está entero o no aunque sea preferible tener un fragmento de tapiz raro y bien conservado que un tapiz lambda completo. También habrá que prestar atención a las posibles restauraciones realizadas porque el valor disminuye mucho en el caso de que ciertas partes del tapiz no sean de origen.

 

red de expertos en arte
y subastadores en España

Descubra a nuestros especialistas

Envíe sus fotos
Presupuesto gratuito en 48 horas

Solicite un presupuesto gratuito
ahora

X

VALORACIÓN GRATUITA EN LINEA

  • Indique aquí la ciudad y/o el código postal donde se encuentran las obras u objetos en venta