Tapicería contemporánea : valoración gratuita

Nuestros expertos especializados en arte realizarán una valoración gratuita en línea de su tapiz contemporáneo.
Reciba en 48 horas una valoración objetiva, confidencial y sin compromiso basada en los resultados de la subasta y venta en galerías privadas de tapices contemporáneos similares. Para confirmar esta primera estimación, organizamos una tasación gratuita in situ de su colección de tapices contemporáneos en algunas ciudades de España.
Nuestra red de expertos en arte reconocidos le acompañará en la venta de su tapiz contemporáneo defendiendo sus intereses lo mejor posible.

 

El tapiz fue una importante forma de arte en la Edad Media y luego en el siglo XVIII. Después cayó en desuso antes de ser rehabilitado por Jean Lurçat en la década de 1920. Le debemos un gran mérito en la modernización de la tapicería.

Al mismo tiempo o después, muchos artistas exploraron las posibilidades de este medio. En el campo bidimensional, podemos citar, por ejemplo, a Victor Vasarely, Thomas Gleb, Yves Millecamps, Jean-Michel Lartigaud, o la colombiana Olga de Amaral. Otros artistas desdibujan los límites entre el tapiz y la escultura, diseñando verdaderas instalaciones que a veces integran materiales distintos a la lana, como el plástico, el metal o la madera. Esta corriente del Nuevo Tapiz, o Arte Textil, de la que Sheila Hicks, Jagoda Buić, Armelle Blary y Josep Grau-Garriga son los principales defensores, ha introducido realmente el tapiz en el arte contemporáneo .

 

En el mercado del arte, la tapicería contemporánea tiene estimaciones muy variables. Los tapices de artistas ya consagrados tienen todas las posibilidades de alcanzar un precio de compra elevado. Existe un interés creciente entre los coleccionistas por las «Nuevas Penélopes», como denomina la crítica Aline Dallier-Popper a las mujeres artistas que producen obras textiles. Estos tapices contemporáneos alcanzan regularmente precios superiores a las estimaciones proporcionadas por el experto, como demuestran los resultados de las subastas. En 2018, por ejemplo, un tapiz de Magdalena Abakanowicz titulado «Lino y sisal» se vendió por 72.066 euros (Polswiss Art Varsovia).

La autenticidad, la calificación del artista y el estado de conservación son criterios esenciales en la estimación de un tapiz contemporáneo. Por ello, le recomendamos encarecidamente que la haga tasar por un experto en alfombras modernas y contemporáneas para estimarla lo más cerca posible de su valor de mercado.

 

red de expertos en arte
y subastadores en España

Descubra a nuestros especialistas

Envíe sus fotos
Presupuesto gratuito en 48 horas

Solicite un presupuesto gratuito
ahora

X

VALORACIÓN GRATUITA EN LINEA

  • Indique aquí la ciudad y/o el código postal donde se encuentran las obras u objetos en venta