Joyería precolombina : valoración gratuita

Nuestros expertos especializados en arte valorarán su joya precolombina gratuitamente en línea.
En un plazo de 48 horas, recibirá una valoración objetiva, confidencial y sin compromiso basada en los resultados de subastas y ventas en galerías privadas de joyas precolombinas similares. Para confirmar esta primera estimación, organizamos una tasación gratuita de su joya precolombina en algunas ciudades de España.
Nuestra red de expertos en arte reconocidos le acompañará en la venta de su joya precolombina defendiendo sus intereses lo mejor posible.

Las culturas precolombinas, desde los aztecas hasta los nazcas, pasando por los olmecas, los chimú, los tairona y los lambayeque, nos han enviado una gran variedad de joyas. El oro, o las aleaciones que lo contienen, dieron lugar a numerosos brazaletes, adornos para las orejas, diademas, narigueras, fíbulas y labreles. Además, el jade (verde o celadón) está presente en collares o colgantes, que pueden adoptar motivos animales (pájaros, monos o perros) o antropomorfos, principalmente entre los mayas.

En el mercado del arte, a través de subastas y ventas privadas, circulan muchos adornos y accesorios. Su valor y estimación varían en función de la pureza de la aleación metálica o de la piedra, de su finura técnica y de su valor estético. Las joyas de oro de las actuales Costa Rica y Guatemala son especialmente codiciadas por los coleccionistas y alcanzan regularmente precios elevados. Las piezas con un alto valor histórico, como los anillos mochica o los colgantes olmecas, también alcanzan precios elevados. Un colgante de celadón con forma de mono de finales del periodo olmeca, por ejemplo, se vendió por 18.750 euros en una subasta (Christie’s París), cuadruplicando su estimación máxima.

Las joyas precolombinas atraen el interés de muchos coleccionistas y aficionados, y pueden alcanzar precios muy elevados. Por ello, se recomienda encarecidamente que haga tasar su pieza por un experto en arte especializado para estimar su verdadero valor.

Anillo nasal, incrustación de oro y plata, cultura Mochica o Vicus, entre 300 a.C. y 300 d.C., vendido por 13.750 euros, honorarios incluidos, en 2013 (Sotheby’s París)

red de expertos en arte
y subastadores en España

Descubra a nuestros especialistas

Envíe sus fotos
Presupuesto gratuito en 48 horas

Solicite un presupuesto gratuito
ahora

X

VALORACIÓN GRATUITA EN LINEA

  • Indique aquí la ciudad y/o el código postal donde se encuentran las obras u objetos en venta