Kachina : valoración gratuita

Nuestros expertos especializados en arte valoran su kachina gratuitamente en línea.
Reciba una valoración objetiva, confidencial y sin compromiso en 48 horas, basada en los resultados de subastas y ventas en galerías privadas de kachinas similares. Para confirmar esta primera estimación, organizamos en algunas ciudades de España, el peritaje gratuito.
Nuestra red de expertos en arte reconocidos le acompaña en la venta de su kachina defendiendo lo mejor posible sus intereses.

Una kachina, también deletreada katchina o katsina, es un espíritu de la mitología de las culturas nativas americanas hopi o zuñi del suroeste de Estados Unidos. También define a una muñeca, normalmente hecha con la raíz de un álamo y pintada según un código de colores específico. Las katchinas pueden encarnar un espíritu (fuego, lluvia, serpiente, etc.) y su objetivo es actuar sobre el medio ambiente (purificar el agua, por ejemplo).

En el mercado del arte, el valor y las estimaciones de las muñecas kachina son elevados. Los precios de venta son muy estables desde hace varios años, lo que hace de estas muñecas una apuesta segura entre los objetos amerindios. Ciertos tipos de kachinas son especialmente buscados por los coleccionistas, como la katchina «payaso», conocida como Kooyemsi, la katchina «vaca», conocida como Wakas, la katchina «muflón», conocida como Pang, o la katchina «cactus», conocida como Yung’a.

Las piezas excepcionales, debido a su origen, pueden ser considerablemente más caras que las cantidades habituales. Un ejemplo es la kachina hopi conocida como Mongwu, que perteneció al famoso etnólogo Claude Lévi-Strauss y se vendió por 34.500 euros en una subasta en 2011 (Christie’s París). Cabe destacar también la presencia en el mercado de máscaras kachina, es decir, máscaras utilizadas durante las danzas rituales hopi o zuñi. Estos son más raros y alcanzan regularmente buenos precios en subasta. Las kachinas también pueden ser una fuente de inspiración para los artistas modernos y contemporáneos. Un ejemplo es la « Muñeca Kachina » de Georgia O’Keeffe.

La venta de una katchina puede reportarle una importante suma de dinero. Por lo tanto, es esencial que sea valorada por un experto en arte, para confirmar su autenticidad y dar la estimación más precisa.

Cactus katchina, conocido como Yung’a, tribu Hopi, Arizona, hacia 1940, vendido por 6.000 euros, honorarios incluidos, en 2018 (Rouillac)

red de expertos en arte
y subastadores en España

Descubra a nuestros especialistas

Envíe sus fotos
Presupuesto gratuito en 48 horas

Solicite un presupuesto gratuito
ahora

X

VALORACIÓN GRATUITA EN LINEA

  • Indique aquí la ciudad y/o el código postal donde se encuentran las obras u objetos en venta