Valoración de joyas antiguas : Los 5 puntos

¿Cómo valorar una joya antigua?

Si las joyas han existido desde la noche de los tiempos, casi siempre han tenido un significado simbólico más allá de su simple estética. De hecho, durante miles de años, las joyas se utilizaron como signo distintivo y tenían una función social, religiosa o utilitaria. No fue hasta el siglo XV que la joyería se convirtió en un objeto puramente decorativo y desde principios del siglo XVII, la creación de joyas se convirtió en un verdadero arte, dando lugar a la joyería. Si el Renacimiento estuvo marcado por el uso de perlas, el siglo XVII vio el desarrollo de las gemas facetadas y el esmalte en el diseño de joyas.

Las joyas antiguas son muy codiciadas porque se han vuelto raras, sobre todo las de la época victoriana. De hecho, los diversos avances de la moda hicieron que a menudo se fundieran joyas antiguas para crear piezas nuevas. Se estima que la mayor parte de las joyas antiguas que aún hoy pueden lucirse genuinamente proceden del siglo XVIII y siglo XIX. No obstante, puede considerarse la posibilidad de realizar trabajos de restauración en joyas antiguas dañadas. Cada vez se incluyen más joyas antiguas en los lotes de subasta y a veces pueden revelar grandes sorpresas.

Sea cual sea el tipo de joyas antiguas que posea, podemos proporcionarle una tasación y valoración fiables para determinar el valor de sus bienes. Si desea revender sus joyas, es aún más importante tasarlas para poder ofrecer precios adecuados que reflejen la realidad del mercado. Por el contrario, si desea adquirir una joya antigua, nuestra experiencia le permite conocer las tendencias de los precios para que pueda negociar en consecuencia y adquirir la joya al mejor precio. Además, la estimación del experto sigue siendo de vital importancia para diferenciar las joyas auténticas de las reproducciones.

Los cinco puntos para valorar una joya antigua

Al contrario que las joyas comunes que puede encontrar en las joyerías, las joyas antiguas tienen una historia que contar. El tipo de metal o de piedras preciosas no es el único criterio para determinar el valor de una joya antigua, de ahí la importancia de acudir a un experto. Sin embargo, hay algunas características que pueden ayudarle a determinar si sus joyas valen más o menos. Remitiéndose a los precios de los metales y piedras preciosas, podrá obtener una primera estimación del valor de sus joyas sin tener en cuenta la obra de joyería ni su antigüedad.

  • Los metales utilizados

En la medida en que las joyas estén fabricadas con metales preciosos, el peritaje comenzará por establecer la naturaleza exacta de estos metales. Así pues, es necesario saber en primer lugar si la joya está hecha de oro, plata o platino y conocer el peso exacto de estos metales. Cabe señalar que el oro y la plata no son en absoluto magnéticos. Por lo tanto, si sus joyas son atraídas por un imán, carecen de valor. Sin embargo, como existen diferentes grados de pureza para estos metales, aún tendrá que pasar por una tasación. Debe saber que el valor del oro de 24 quilates no es en absoluto el mismo que el del oro de 18 quilates.

  • La presencia o ausencia de piedras preciosas

La tasación también debe identificar la naturaleza de cualquier piedra preciosa incrustada en la joya. Cuantas más piedras se utilicen en la joya, mayor será su valor. Si su joya contiene uno o varios diamantes, zafiros, esmeraldas, etc., será necesario autentificarlos y determinar su calidad.

  • La datación de la joya

Los orígenes de una joya antigua influyen mucho en su valor, sabiendo que ciertas épocas son más prestigiosas que otras. De hecho, el estilo representativo de las joyas Art Nouveau o Art Déco es muy popular en la actualidad y su valor aumenta en comparación con una joya del mismo calibre de los años retro (1950-60).

  • La firma de un joyero de renombre

Ni que decir tiene que las joyas procedentes de los talleres de grandes joyeros serán mucho más valiosas. Por ejemplo, una joya firmada por Fabergé en el siglo XIX es sin duda una pieza excepcional. En 2007, Christie’s vendió el huevo Rothschild creado por Fabergé por 12,5 millones de euros. Las décadas de 1930 y 1940 estuvieron marcadas por joyeros como Van Cleef y Boucheron. Por último, casas famosas como Cartier o Chaumet siguen siendo referencias en joyería.

  • El significado simbólico de las joyas

Si las joyas que desea vender están asociadas a personalidades famosas, el valor de estas joyas puede alcanzar proporciones increíbles y valer mucho más que su precio normal, dependiendo del precio. Por ejemplo, se estima que el diamante Taylor que perteneció a Elizabeth Taylor vale más de 3,5 millones de dólares cuando en realidad sólo vale unos 300.000 dólares.

 

red de expertos en arte
y subastadores en España

Descubra a nuestros especialistas

Envíe sus fotos
Presupuesto gratuito en 48 horas

Solicite un presupuesto gratuito
ahora

X

VALORACIÓN GRATUITA EN LINEA

  • Indique aquí la ciudad y/o el código postal donde se encuentran las obras u objetos en venta