Peritaje de dibujos antiguos: 4 puntos que debe conocer

dessin ancien dater expertise estimation valeur

Cuatro cosas que debe saber sobre la tasación de un dibujo antiguo

Los dibujos antiguos de los siglos XVII y XVIII son cada vez más buscados por los coleccionistas más exigentes y pueden ser objeto de verdaderas especulaciones. Tenga cuidado, sin embargo, con las pálidas reproducciones que abundan en el mercado del arte. La opinión de un experto sobre el valor de una obra de arte nunca está de más, ya que generalmente es posible distinguir entre lo falso y lo real. Usted también puede aprender a reconocer los originales comprobando estos pocos puntos.

  • El certificado de autenticidad

El certificado de autenticidad es el elemento clave de la tasación e incluye las características del dibujo: tamaño, descripción, nombre del artista, inscripciones visibles en el dibujo y su estado de conservación. Cada uno de estos datos permitirá al experto decidir su presupuesto y fijar el precio del trabajo en cuestión. El certificado de autenticidad es una garantía importante, y algunos expertos llegan incluso a detallar los resultados de las investigaciones técnicas. La información contenida en el certificado de autenticidad permitirá determinar el valor del dibujo en relación con su periodo de creación.

  • Catálogos de venta

Los catálogos publicados antes de cada subasta están muy bien documentados. Disponibles en Internet, contienen información exhaustiva sobre cada pieza: fotografías, opiniones de expertos, historia y procedencia, etc. Los futuros compradores y expertos en arte pueden consultarlas, comparando las fotos del catálogo con el ejemplar en cuestión. Es obvio que sólo el ojo entrenado de un experto podrá detectar cualquier defecto o posible alteración en una obra de arte que se supone auténtica.

  • Examen visual

El conocimiento del estilo del artista permite al experto emitir un juicio sobre el estilo del dibujo o sobre el movimiento al que pertenece. El experto reconoce y detecta la pincelada del maestro, o un detalle específico y característico que le distingue. El análisis visual utiliza medios clásicos: microscopio, lámpara de Wood -ultravioleta-, lupa iluminadora. El objetivo es buscar posibles retoques o falsificaciones. La luz rasante también se utiliza mucho para resaltar los trazos dejados por el pincel del artista.

  • La procedencia de la obra

La procedencia de la obra nos permite determinar con precisión si es auténtica. Las donaciones que pasan de una generación a otra y cuyos propietarios tienen fotos o testimonios que prueban la procedencia de la obra son elementos importantes en el peritaje. Las fotos se compararán con las de los catálogos para comprobar si se trata del original. La procedencia también es una pista que puede facilitar la búsqueda del certificado de autenticidad si existe. Puede complementar el análisis técnico y la investigación estilística llevados a cabo durante la valoración del experto.

 

red de expertos en arte
y subastadores en España

Descubra a nuestros especialistas

Envíe sus fotos
Presupuesto gratuito en 48 horas

Solicite un presupuesto gratuito
ahora

X

VALORACIÓN GRATUITA EN LINEA

  • Indique aquí la ciudad y/o el código postal donde se encuentran las obras u objetos en venta