Dibujo de Antonio Seguí : peritaje y estimación

segui dessin prix cote estimation expertise

El dibujo de Antonio Seguí: valor en el mercado del arte

Desde sus inicios, los dibujos sobre papel de Antonio Seguí (1934) han servido de soporte a su trabajo como pintor. Concentran los temas preferidos del artista, a saber, paseantes, hombres de traje y sombrero en paisajes urbanos y rurales argentinos. El grafismo de los dibujos de Antonio Seguí se acerca a los códigos del cómic. La artista utiliza una gran variedad de medios y técnicas: desde el pastel a la acuarela, pasando por el carboncillo, la tinta china y el grafito.

Antonio Seguí goza de reconocimiento internacional desde finales de los años sesenta. Desde sus primeras apariciones en las salas de subastas internacionales en la década de 1980, los dibujos de Antonio Seguí se han consolidado como valores fiables en el mercado del arte. Su valor ha aumentado constantemente, con una explosión en la década de 1990 y en la primera mitad de la década de 2010. Los dibujos de Antonio Seguí fueron objeto de una exposición en 2002 en el Centro Pompidou.

Los dibujos más cotizados de Antonio Seguí son las composiciones expresionistas de los años setenta y ochenta, con poco color. En ellos, Antonio Seguí representa escenas de la vida argentina en el campo y en la ciudad, siendo el perro -el bulldog en particular- una figura recurrente. También son populares los retratos de hombres con traje y sombrero.

Dibujo de Antonio Seguí: precio, compra, venta y subasta

Los precios y estimaciones de los dibujos expresionistas de Antonio Seguí oscilan entre los 2.000 euros de media de los dibujos más pequeños y menos representativos y los 10.000 euros de los más grandes. En 2017, "El Gaucho", un dibujo al pastel sobre papel montado sobre lienzo, que representa a un campesino argentino, encontró un comprador por un precio equivalente a su baja estimación de 2.000 euros (Million & Associés SAS).

Los monumentales dibujos expresionistas de Antonio Seguí son muy apreciados, y los procedentes de colecciones prestigiosas pueden alcanzar récords en subasta. En 2017, "Bulldog en San Vincente", un dibujo a carboncillo de Antonio Seguí de casi 200 x 200 cm realizado en 1975, que representa a un perro en el patio de una casa de campo nevada, que en su día fue propiedad del coleccionista afincado en Manhattan Richard S. Zeisler, superó las expectativas de tasación y se vendió por 53.310 euros, más del doble de su estimación alta (Sotheby’s, Nueva York).

Los coloridos dibujos de Antonio Seguí de finales de la década de 1980 en adelante alcanzan pujas que oscilan entre los 1.000 euros y varios miles de euros por los dibujos más representativos. En 2017, "Planeador", un dibujo al pastel y al temple sobre cartón que representa a un hombre vestido con traje y sombrero marrón pilotando un avión, encontró comprador por 2.626 euros (Castells & Castells, Punta del Este).

"Bulldog en San Vicente", pastel y carboncillo sobre lienzo, 1975, Antonio Seguí, vendido por 53.310 euros en 2017 (Sotheby’s, Nueva York)

red de expertos en arte
y subastadores en Francia

Descubra a nuestros especialistas

Envíe sus fotos
Presupuesto gratuito en 48 horas

Solicite un presupuesto gratuito
ahora

X

VALORACIÓN GRATUITA EN LINEA

  • Indique aquí la ciudad y/o el código postal donde se encuentran las obras u objetos en venta

Artiste :

Seguí Antonio : presupuesto, precio y estimación para una venta

segui prix cote estimation expertise

Antonio Seguí: su valor de mercado

Antonio Seguí (1934) es un artista argentino nacido en Córdoba. Estudió pintura y escultura en Francia y España a principios de la década de 1950. Residente en París desde 1963, está considerado uno de los más grandes pintores contemporáneos. Sus cuadros de multitudes de hombres con traje y sombrero en paisajes urbanos que recuerdan a su país natal le han hecho famoso. Los principales intereses de Antonio Seguí son la pintura, el dibujo, la litografía y la escultura, y su mundo es similar al del cómic. Las obras de Antonio Seguí pronto entraron en el mercado del arte, y el artista presentó su primera exposición en una galería de Argentina a finales de la década de 1950. Poco después de trasladarse a París, las famosas galerías Jeanne Bucher y Claude Bernard organizaron dos exposiciones individuales simultáneas. A partir de entonces, Antonio Seguí se convirtió en un valor seguro en el mercado del arte, vendiéndose sus obras a precio de oro en Francia, Estados Unidos y Argentina. El valor del artista ha seguido creciendo y hoy sus obras han obtenido muy buenos resultados en las subastas y han convencido a los mercados europeo y americano. Los cuadros de multitudes de Antonio Seguí son los más emblemáticos y buscados. Los coleccionistas también aprecian los retratos del artista, primeros planos de multitudes. Los dibujos de Antonio Seguí tienen un precio más bajo que sus pinturas, lo que permite a los coleccionistas adquirir una obra original por una cantidad razonable. Un gran número de grabados de Antonio Seguí circulan por el mercado del arte francés, ya que el artista domina la litografía, y algunos de ellos pueden alcanzar precios récord. Las esculturas de Antonio Seguí en resina, bronce, plata o acero también se comercializan en las salas de subastas francesas.

Antonio Seguí: precio, compra, venta y subasta

Los cuadros de Antonio Seguí son muy apreciados, con precios y estimaciones que oscilan principalmente entre los 2.000 euros de los pequeños formatos menos emblemáticos y los 40.000 euros de los cuadros de multitudes de más de 140 cm de largo o ancho. En 2018, "Gente con sospechas", un acrílico sobre lienzo de vivos colores de 100 x 81 cm, realizado en 2008, que representa a una multitud de hombres trajeados, encontró comprador por un precio de compra equivalente a su estimación alta, es decir, 15.000 euros (Artcurial). Los precios y estimaciones de las obras sobre papel de Antonio Seguí oscilan principalmente entre 1.000 y 3.000 euros. En 2017, un gouache de pequeño formato sobre papel y cartón pintado, que representa a un hombre vestido con traje y sombrero en medio de dos rascacielos, se vendió por 2.500 euros (Piasa). Algunos de los dibujos de Antonio Seguí pueden superar los 10.000 euros. Entre los múltiples sobre papel de Antonio Seguí que circulan en el mercado del arte, encontramos principalmente litografías, serigrafías y aguafuertes. Se venden por entre cien y varios cientos de euros los impresos en ediciones de menos de 100 ejemplares. En 2017, "Personaje", una serigrafía de Antonio Seguí, publicada en una tirada de 50 ejemplares, que representa a un hombre visto de espaldas, con un mackintosh azul y un sombrero marrón, encontró un comprador por 368 euros (Galería Arroyo, Buenos Aires). Algunos de los grabados de Antonio Seguí pueden alcanzar miles de euros en subasta, como la carpeta "Sans démagogie", que contiene 20 fotolitos en color, impresos en 100 ejemplares, que se vendió por 5.200 euros en 2014 y superó así las expectativas del experto (Piasa). "Sans Démagogie", 20 fotolitos en color sobre papel Arches de 1970-1972, Antonio Seguí, vendido por 5 200 euros en 2014 (Piasa)