Venus africana Charles Cordier : peritaje y estimación

«Venus africana» de Charles-Henri Joseph Cordier: su valor en el mercado del arte

Charles-Henri Joseph Cordier (1827-1905), importante escultor etnográfico del Segundo Imperio, tuvo mucho éxito con los grandes patrocinadores, sobre todo tras la presentación de la «Venus africana» en la Exposición Universal de Londres de 1851. Expresión de la dignidad humana, la «Venus africana» representa a la perfección las investigaciones etnográficas y policromas del escultor.
La «Venus africana» de Cordier, creada entre 1848 y 1851, se presentó en la Exposición de 1851 como contrapartida al busto de «Saïd Abdallah de la tribu de Mayac». Ambas obras fueron inmediatamente populares, adquiridas por la reina Victoria y encargadas en yeso para la galería etnográfica del Museo de Historia Natural de París. Se realizaron más de dieciocho versiones de la «Venus africana» en tamaño original, así como numerosas reducciones.
El valor de la «Venus africana» de Cordier no ha disminuido en el mercado del arte desde entonces. Las reducciones de bronce, diferenciadas por su policromía, se encuentran generalmente en el mercado. La «Venus africana» también puede formar parte de una pareja con el busto de «Said Abdallah», y también existe, más raramente, como cabeza o colgante, siempre asociada al retrato de «Said Abdallah».

 

«Venus africana» de Charles-Henri Joseph Cordier: precio, compra, venta y subasta

Tras su gran éxito en la Exposición de 1851, Cordier produjo nuevas «Venus africanas» en bronce, fundidas por Eck & Durand. En el mercado del arte se pueden encontrar reducciones especialmente medias, es decir, bustos de unos 40 cm. Las estimaciones para la «Venus africana» de Cordier suelen oscilar entre 15.000 y 30.000 euros, y hasta 50.000 euros cuando se vende como pareja con el busto de «Said Abdallah».
El precio de venta suele superar la estimación en subasta. Una «Venus africana» se vendió por 75.000 euros en 2015 en París (Sotheby’s), con una estimación inicial de entre 15.000 y 20.000 euros. Otra «Venus africana» se vendió por 54.000 euros en noviembre de 2017 en Londres (Christie’s).

 

«Venus africana», 40,5 cm, hacia 1855-1900, en bronce con tres pátinas, Charles-Henri Joseph Cordier, vendida por 54.000 euros en 2017 (Christie’s)

red de expertos en arte
y subastadores en España

Descubra a nuestros especialistas

Envíe sus fotos
Presupuesto gratuito en 48 horas

Solicite un presupuesto gratuito
ahora

X

VALORACIÓN GRATUITA EN LINEA

  • Indique aquí la ciudad y/o el código postal donde se encuentran las obras u objetos en venta

 

Artiste :

Valoración Charles Cordier: presupuesto, precio y valoración para una venta

 

Charles-Henri Joseph Cordier : su valoración en el mercado del arte

Creador de esculturas, retratos y bustos policromados, Charles-Henri Joseph Cordier (1827-1905) aprovechó la tradición clásica para enriquecerla con apuntes arqueológicos y etnográficos. Difuminando los géneros, creó un arte personal utilizando novedades estilísticas, mezclando el uso del mármol ónice, el bronce y joyas desmontables en amatista o esmalte. Destacado en vida por su originalidad policroma, presentado en las Exposiciones Universales y participando en los grandes proyectos del Segundo Imperio, sus obras se encuentran actualmente en importantes colecciones de museos (Museo de Orsay, Museo del Hombre, Museo Metropolitano de Nueva York, etc.) o en colecciones privadas. Aún hoy, Cordier es un artista cotizado en el mercado del arte, con la presencia frecuente de pequeños bronces o, más raramente, de obras más importantes de gran valor. Las obras más comunes en el mercado del arte son las que forman parte del movimiento etnográfico y abolicionista de Cordier, procedentes de sus viajes por África. Bustos como la "Venus africana" o "La mujer de Argel" son muy apreciados en las casas de subastas.

Charles-Henri Joseph Cordier: precio, compra, venta y subasta

A lo largo de su vida, Cordier recibió importantes encargos en Francia y en el extranjero y produjo sus obras en serie. Dependiendo de la obra, las estimaciones de la sala de subastas oscilan entre los 10.000 y los 60.000 euros, pero a veces pueden alcanzar los 300.000 euros en el caso de obras poco habituales en subasta en los últimos años, como los bustos de "chinos". El precio alcanzado en subasta por las obras etnográficas de Cordier puede superar con creces las estimaciones, como esta "Venus africana", estimada entre 22.000 y 34.000 euros, y vendida en subasta por más de 54.000 euros por Christie's en noviembre de 2017 (Londres). Los bustos policromados realizados con materiales preciosos están haciendo subir los precios en la sala de subastas, por su carácter lujoso, colorido y único. Una "Viuda de Argel" en mármol amarillo, bronce esmaltado y plata fue vendida por más de 286.000 euros en julio de 2017 por Sotheby's (Londres), más del triple de su estimación. Imagen Crédito de la foto: Sotheby's