El escultor Julio González : pericia y estimación

gonzalez dessin estimation

El escultor Julio González : su cotización en el mercado del arte

Amigo de los grandes artistas cubistas de la primera mitad del siglo XX, sobre todo de Picasso, Julio González abandonó gradualmente la figuración para concentrarse en representaciones mucho más simplificadas y minimalistas. El hombre, uno de sus temas habituales, se simboliza a menudo de forma abstracta. Es este toque característico el que hace subir las pujas. Algunas de las esculturas del artista catalán han superado o rozado el millón de euros en subasta. Está claro que la obra de este "arquitecto de la forma y la luz" sigue siendo muy popular. Otra prueba de ello es el gran número de retrospectivas organizadas en grandes museos y ferias internacionales (Gemeentemuseum de La Haya, Art Basel Miami Beach). Escultor importante del siglo XX, Julio González sigue siendo uno de los nombres más conocidos del arte contemporáneo, y uno de los más buscados en las salas de subastas.

Escultura masculina de Julio González: precio, compra, venta y subasta

Las esculturas masculinas de Julio González alcanzan buenos precios en las salas de subastas. El mercado del artista catalán es muy activo, con altas estimaciones para sus esculturas cubistas. Numerosos ejemplares se subastan regularmente, con estimaciones a partir de 30.000 euros.

Los precios récord de dos piezas notables incluyen "Monsieur Cactus (Homme cactus I)", moldeado por el renombrado C Valsuani, que se vendió por 1.908.000 euros en mayo de 2016 en Christie’s. Anteriormente, en 2007, "Gothic Man" se vendió por 852.800 euros en una subasta de Christie’s en Nueva York.

Al igual que con las esculturas de Julio González, sus dibujos cubistas de cabezas de hombres alcanzan pujas elevadas, sobre todo si son en tinta china, aguada o acuarela. Disfrute de este dibujo titulado "Tête bizarre" vendido por 20.000 euros en mayo de 2017 en Christie’s Nueva York, superando la estimación.

También observamos que otros elementos del cuerpo inspiraron a Julio González. Estas obras de arte también se venden muy bien, con una media de 20.000 euros. Este "Frente", un bronce vendido por más de 33.480 euros* en Zúrich en noviembre de 2014 por Germann, o esta composición "Barba y bigote", vendida en Viena por 12.500 euros* por Dorotheum.

"Cabeza rara", dibujo de Julio González, vendido por 20.000 euros, mayo de 2017 (Christie’s Nueva York)

red de expertos en arte
y subastadores en Francia

Descubra a nuestros especialistas

Envíe sus fotos
Presupuesto gratuito en 48 horas

Solicite un presupuesto gratuito
ahora

X

VALORACIÓN GRATUITA EN LINEA

  • Indique aquí la ciudad y/o el código postal donde se encuentran las obras u objetos en venta

Artiste :

Escultura Gonzalez Julio : presupuesto, precio y estimación para una venta

 

Escultura Julio González : cotización en el mercado del arte

El pintor y escultor catalán Julio González nació en 1876 en Barcelona. Junto con Braque, Mirò y Picasso, es uno de los más grandes artistas de su época, considerado uno de los maestros indiscutibles de la escultura en hierro. De artesano del hierro - oficio que aprendió de su padre, orfebre - pasó a ser un artesano del arte reconocido por su dominio de las formas, los materiales y el espacio. Español de nacimiento, se convirtió en parisino de adopción cuando se instaló con su familia en Montparnasse en la década de 1900. Se hizo amigo de muchos artistas, en particular de Pablo Picasso. Todoterreno, Julio González se dedicó a la escultura (hierro, oro, plata), habiendo aprendido previamente las técnicas de soldadura durante una estancia en las fábricas de Renault. Sus obras originales y vanguardistas han sido aclamadas tanto por la crítica como por el público. Julio González es un artista de genio inclasificable cuya prolífica obra goza de gran prestigio en la actualidad. Personajes, animales, rostros, máscaras, flores... dejó una obra extraordinaria, con influencias cubistas, que puede admirarse en numerosas colecciones permanentes del Museo Reina Sofía o en el Instituto Valenciano de Arte Moderno (IVAM). También es objeto de retrospectivas periódicas organizadas en galerías y museos. En el mercado del arte, Julio González tiene un precio estable, que no ha cambiado. Sus esculturas de hierro que representan figuras femeninas y masculinas (cabezas, máscaras, siluetas) son muy cotizadas, sobre todo las que tienden a la abstracción o al cubismo. Sus dibujos y estudios también son muy apreciados por los amantes del arte de principios del siglo XX.

Precio, compra, venta y subasta

Debido a la densidad de su obra, Julio González es un artista que aparece regularmente en los catálogos de las grandes subastas. El mercado de su obra es, por tanto, muy activo -especialmente para sus obras cubistas (esculturas y dibujos)- a juzgar por el número de transacciones de los últimos cinco años. Por ejemplo, algunas obras consideradas eróticas y de tendencia abstracta o cubista están alcanzando precios récord: "Le Rêve ou le Baiser" se vendió por 740.000 euros* en Nueva York en noviembre de 2017 en Christie's. En 2013, "Cabeza reclinada abstracta" se vendió por 880.000 euros* en una venta de Christie's. Cabe señalar que las esculturas de Julio González de carácter más clásico se venden por entre 15.000 y 25.000 euros. Los temas tratados habitualmente en la escultura del artista catalán son muy diversos: máscaras, siluetas masculinas/femeninas, cabezas, partes del cuerpo, figuras parecidas a insectos, etc La misma tendencia se observa en sus dibujos y estudios. Sus producciones, que muestran decididamente sus influencias cubistas, sin duda inspiradas por sus contemporáneos como Braque, Mirò y, por supuesto, su amigo Picasso, encuentran compradores a mejor precio. Aprecie el precio de compra alcanzado por este dibujo de "Mantis" vendido por 14.100 euros* en Sotheby's en 2015 o esta "Mujer de pie" vendida por 11.880 euros* en 2016 en una venta de Christie's. Los dibujos, tanto clásicos como consensuados, tienen una estimación media de entre 2.000 y 5.000 euros. En cuanto a los numerosos estudios firmados por Julio González, son testimonio de su insaciable apetito por la materia escultórica. Alcanzan buenas pujas, que oscilan entre los 3.000 y los 6.000 euros, superando a menudo las estimaciones dadas. *incluidas las tasas Crédito de la foto: Christie's