Enciclopedia: Peritaje y valoración libre

Opened and closed vintage books in a library. Photo was taken at avaible light, and it is slightly toned to enhance the old condition of the books.

 

Nuestros expertos especializados en arte valorarán su enciclopedia gratuitamente en línea.
En un plazo de 48 horas, recibirá una valoración objetiva, confidencial y sin compromiso basada en los resultados de la subasta y ventas en galerías privadas de sus libros similares. Para confirmar esta estimación inicial, organizamos una valoración gratuita in situ de su colección de libros en algunas ciudades de España.
Nuestra red de expertos en arte reconocidos le ayudará en la venta de su enciclopedia científica defendiendo al máximo sus intereses.

Una enciclopedia es una obra en la que se describen los conocimientos de todos los campos siguiendo un orden lógico o formal. Se trata de una verdadera suma, que suele constar de varios volúmenes ricamente ilustrados, y que ocupa un lugar especial en el mercado del libro. Las enciclopedias antiguas tienen también un inmenso valor histórico, ya que nos permiten sondear el estado de los conocimientos de una civilización y una época.

Uno de los ejemplos más emblemáticos de este tipo de obras es sin duda la «Encyclopédie, ou Dictionnaire raisonné des sciences, des arts et des métiers», editada por Denis Diderot y Jean Le Rond d’Alembert. En la edición original se publicaron 17 volúmenes entre 1751 y 1772. Los ejemplares completos y las primeras ediciones de la «Encyclopédie» son muy buscados por los coleccionistas. Su precio y sus estimaciones se han mantenido durante varios años, y son una apuesta segura en el mercado del libro antiguo, siempre que se encuentren en un estado de conservación adecuado. En 2015, por ejemplo, un ejemplar completo de la Enciclopedia, compuesto por 17 volúmenes de texto, 11 volúmenes de láminas, 5 volúmenes de suplementos, 1 de ellos de láminas, y 2 volúmenes de tablas analíticas, se vendió en subasta por 60.000 euros (Conan Hôtel d’Ainay Lyon).

Otras enciclopedias antiguas raras y completas pueden alcanzar estimaciones y precios elevados. Es el caso, por ejemplo, de la «Description des arts et métiers» dirigida por Réaumur de 1709 a 1757, presagio de la «Encyclopédie» de Diderot y d’Alembert. Las obras que recogen un tipo de conocimiento particular también despertaron el interés de coleccionistas dispuestos a pagar un alto precio por ellas. Algunos ejemplos son la «Encyclopédie du règne végétal, ou Sertum Botanicum» (1828-1832) editada por Corneille van Geel y Drapiez, y la más reciente «Encyclopédie des arts décoratifs et industriels modernes au XXe siècle» de 1925.

Una enciclopedia puede resultar muy cara. Por ello, se recomienda encargar su tasación a un experto en libros para que le ofrezca la estimación más precisa.

Denis Diderot y Jean Le Rond d’Alembert, Encyclopédie ou Dictionnaire raisonné des arts et des métiers par une société de gens de Lettres. París, Neuchâtel, 1751-1780; 35 vols, vendido por 42.000 euros, gastos incluidos, en 2014 (Delvaux)

red de expertos en arte
y subastadores en España

Descubra a nuestros especialistas

Envíe sus fotos
Presupuesto gratuito en 48 horas

Solicite un presupuesto gratuito
ahora

X

VALORACIÓN GRATUITA EN LINEA

  • Indique aquí la ciudad y/o el código postal donde se encuentran las obras u objetos en venta