Valoración litografía

¿Cómo estimar el valor de su litografía?

Nuestros expertos especializados en arte valorarán gratuitamente en línea el valor de su litografía.
En un plazo de 48 horas, recibirá una valoración objetiva, confidencial y no vinculante basada en los resultados de subastas y ventas en galerías privadas de litografías similares. Para confirmar esta estimación inicial, organizamos una tasación gratuita in situ de sus litografías en algunas ciudades de España.
Nuestra red de expertos en arte reconocidos le ayudará en la venta de sus litografías defendiendo sus intereses lo mejor posible.

Creada en 1796 por Aloys Senefelder, la litografía es una técnica de impresión diseñada para reproducciones a gran escala. Se utilizó para fabricar sellos y también fue muy popular entre los escritores del siglo XIX . Ha permitido la creación y publicación en papel de miles de colecciones de obras y libros antiguos. El litógrafo o pintor profesional utiliza una piedra caliza y lápices grasos o tinta grasa para dibujar o pintar sobre la piedra litográfica. Este material graso recogerá la tinta durante la impresión en la prensa litográfica. Cuarenta años después de su creación, Godofredo Engelmann mejoró el invento introduciendo el color, creando así la cromolitografía. La litografía permite realizar un número ilimitado de impresiones porque la piedra litográfica no se desgasta, a diferencia de los procesos de grabado como la calcografía, en los que la matriz se desgasta al contacto con la prensa.

Hoy en día, las impresiones antiguas realizadas con este método, que fue el origen de la impresión offset, se venden con sobreprecio. Los entendidos comparten una veneración por las litografías de artistas famosos, como Chagall, Toulouse-Lautrec, Matisse y Picasso, que se encuentran entre las más caras. Los precios varían, por supuesto, en función de la calidad de los grabados, oscilando entre 30 y más de 100.000 euros para las piezas más bellas, de ahí la necesidad de hacer tasar cualquier adquisición para estimar su valor real.

Aunque las litografías se producen en series limitadas, abundan los ejemplares fraudulentos en el mercado del arte. Un ejemplo es la obra de Salvador Dalí, cuyas creaciones han sido reproducidas sin autorización y vendidas como originales. Descubierto en 1990, el engaño provocó un escándalo en el mercado del arte.

El precio de una litografía en el mercado del arte estará por tanto vinculado al artista que está detrás de la obra, pero también al número de ejemplares editados y firmados por el artista. Para el mismo pintor, una litografía publicada en menos ejemplares tendrá una valoración más alta que un grabado con varios cientos de copias. La impresión debe estar cuidadosamente firmada a mano por el artista y numerada para ser considerada una litografía original. 

Por lo tanto, se impone la prudencia y sólo una tasación experta puede autentificar una litografía y determinar su valor real en el mercado. El mundo de la especulación ha comprendido bien el valor de estas obras antiguas. La posibilidad de hacer una buena inversión no es ajena a las pujas apasionadas en las salas de subastas. Cuando se sabe que una obra de Chagall puede valer alrededor de 1.000 euros – «Noche en París » 1.125 – ¡cuidado con las numerosas reproducciones fraudulentas que pueden pretender tener el mismo precio de venta que el original!

 

red de expertos en arte
y subastadores en España

Descubra a nuestros especialistas

Envíe sus fotos
Presupuesto gratuito en 48 horas

Solicite ahora un presupuesto gratuito

X

VALORACIÓN GRATUITA EN LINEA

  • Indique aquí la ciudad y/o el código postal donde se encuentran las obras u objetos en venta

Litografía

Los tres puntos que hay que conocer al tasar una litografía

La litografía es una técnica muy antigua que despierta la curiosidad de los amantes del arte y la codicia de los coleccionistas de obras originales. De hecho, el valor de una litografía reside en la autenticidad de su impresión. Quienes deseen constituir una colección deben comprobar los siguientes puntos antes de cualquier transacción:

  • Obras de artistas conocidos

La regla de oro en cualquier transacción es desconfiar de la multitud de ofertas supuestamente raras y únicas. El riesgo se multiplica por diez cuando se trata de un artista famoso, cuyas obras se venderán generalmente por un precio elevado. Sólo la información proporcionada por el catálogo razonado del artista le ayudará a tomar la decisión correcta. El catálogo razonado consiste en un inventario detallado de todas las obras del artista, con fotografías, dimensiones y grabados. Todos los grandes artistas tienen esta obra, que también está disponible en bibliotecas y museos de arte. La factura detallada es también una prueba de autenticidad y el vendedor está obligado a establecerla. Cabe señalar que las obras de artistas conocidos son las más propensas a ser falsificadas.

  • Reproducciones de obras originales

Bajo una tentadora oferta, el ejemplar se ofrece a un precio elevado, alegando que se trata de una edición limitada. El vendedor puede incluso afirmar que la obra fue ejecutada en vida del artista o póstumamente, con certificados que lo avalen. Las obras duplicadas póstumamente siempre deben formar parte de un lote catalogado cuyo número de ejemplares se conozca.

  • La ausencia de firma

Tenga cuidado con los ejemplares sin firmar y sin catalogar. Por lo general, se trata de reproducciones ilícitas. Pero incluso un ejemplar firmado debe ser autentificado por un experto, cuando sabemos que los falsificadores disponen de mil y un trucos, que generalmente consisten en deslumbrar al comprador con fórmulas clave que funcionan… «firmado a mano «, «numerado a mano por el editor»… Tantos latiguillos publicitarios que a menudo son falaces.

Necesita ir más allá en sus conocimientos de dibujo o pastel

 

¿Quieres llegar más lejos en tus valoraciones de dibujos o pasteles? 

Peritaje de dibujos antiguos: 4 puntos que debe conocer