Valoración de grabados antiguos: Los consejos del experto

¿Cómo tasar un grabado?

El arte del grabado requiere una gran habilidad técnica y es muy popular entre los galeristas y coleccionistas apasionados por el arte gráfico. Si la pericia profesional sigue siendo la mejor solución para autentificar y datar una pieza de grabado o una estampa original, los cinco puntos siguientes pueden tranquilizar o, por el contrario, alarmar al neófito.

  • La época, el país de origen, un movimiento artístico

Como cualquier objeto de arte, la impresión revela motivos y textos. Estos últimos serán decisivos, ya que deben coincidir con el periodo en el que se creó el grabado. Así, la autenticidad de la pieza en sí puede verificarse identificando el movimiento artístico al que pertenece.

Del mismo modo, el país de origen de un grabado será indicativo de su autenticidad. Esto se debe a que la mayoría de las obras de arte cuentan la historia de su país. Ya tenga una connotación religiosa, política o simbólica, la pericia de un grabado se verá facilitada por el país evocado por sus dibujos.

  • La técnica a mano

El valor de una impresión será tanto más importante cuando se trate de una pieza ejecutada manualmente. Las técnicas modernas de grabado suelen implicar el uso de varias máquinas. Los grabados hechos a mano son los más valiosos debido a las horas dedicadas a cortar y tallar. Se reconocen por la irregularidad de la trama de impresión, la profundidad y los negros. Las reproducciones modernas tienen una pantalla regular y una superficie perfectamente lisa.

  • El papel

La calidad del papel (textura, grano, gramaje, etc.) es típica de la época y el lugar de producción. El análisis de la marca de agua en el papel permite a menudo datarla y determinar su origen.

Conviene saber: no se recomienda comprar un grabado ya enmarcado, ya que será difícil examinar el papel.

  • La firma del artista

A medida que la técnica del grabado fue sustituida paulatinamente por la fotografía y las estampas se elevaron gradualmente a la categoría de bellas artes, los artistas que aún utilizaban esta técnica comenzaron a estampar su firma en la matriz. Posteriormente, cada una de las impresiones de la edición limitada también se numeró. Por lo tanto, estos elementos pueden darle información sobre el origen y la autenticidad de las huellas.

  • El estado de conservación

Es importante saber que una estampa antigua debe presentar inevitablemente algunos desperfectos dejados por la prueba del tiempo: zorros, desgarros, manchas, pequeños agujeros, moho… Cuando la pieza está demasiado degradada, se puede solicitar una restauración por un profesional, que estará obligado a informar de todos los defectos corregidos… En otras palabras, desconfíe siempre de un grabado «antiguo» que parezca nuevo y no tenga ningún documento de restauración.

 

red de expertos en arte
y subastadores en España

Descubra a nuestros especialistas

Envíe sus fotos – Presupuesto gratuito en 48 horas

Solicite un presupuesto gratuito
ahora

 
X

VALORACIÓN GRATUITA EN LINEA

  • Indique aquí la ciudad y/o el código postal donde se encuentran las obras u objetos en venta