Peritaje Estimación de relojes y péndulos : 3 puntos que debe conocer

Las tres cosas que hay que saber para tasar un reloj

Son relojes que utilizan un movimiento oscilante de gran precisión para dar la hora. Aunque se han fabricado muchos modelos de relojes a lo largo de la historia, los relojes de pórtico, los carteles y los relojes de chimenea son los modelos más buscados por los aficionados a los relojes antiguos.

  • Autentificar el mecanismo del reloj

Más allá de la estética del reloj, es el mecanismo utilizado lo que resulta especialmente importante para dar una estimación del valor del objeto. De hecho, a menudo ocurre que los relojes recientes se fabrican en un estilo antiguo con fines decorativos. Por eso es importante prestar mucha atención a la autenticidad del reloj y ver si el mecanismo original ha sido restaurado, modificado o cambiado por completo.

Además, el mecanismo debe estar en perfecto estado de funcionamiento para que el reloj tenga algún interés para los coleccionistas. Por último, el valor del reloj aumentará más o menos en función de la complejidad del mecanismo utilizado. Un reloj que pueda indicar las fases de la luna además de la hora será más valioso que un modelo básico.

  • Determinar el periodo de producción del reloj

Los relojes fabricados en el siglo XVIII -e incluso antes- suelen ser fáciles de reconocer porque los relojeros solían firmar sus creaciones grabando su nombre en el mecanismo. De Luis XIV a Luis XVI, las firmas estuvieron presentes tanto en el mecanismo como en la parte inferior de la esfera del reloj antes de ser abandonadas por los relojeros a principios del siglo XIX. Para diferenciar una firma falsa de una auténtica, es esencial examinar los pequeños detalles. Por ejemplo, como la firma se habrá realizado con un cincel, el grabado no debe mostrar ningún rastro de herramientas giratorias que sugieran el uso de mecanismos de producción modernos.

Visualmente, los relojes Luis XVI se inspiran en el esplendor de la antigüedad grecorromana, mientras que los de Luis XV son más exóticos con la representación de numerosos animales y una visión más oriental. En cuanto al estilo Luis XIV, se distingue por unas líneas sobrias muy elegantes y una decoración muy rica que explota motivos a veces muy complejos.

La fecha del reloj es especialmente importante para determinar su precio. Por ejemplo, un reloj de pórtico chapado del siglo XIX puede valer unos 400 euros, mientras que los modelos más sencillos del periodo Luis XVI alcanzarán fácilmente los 4000 euros.

  • El tipo de suspensión utilizado para el péndulo

El mecanismo del reloj se basa en gran medida en el péndulo que se suspende para crear el movimiento del reloj. Esta pieza también permite datar con mayor precisión un reloj antiguo. Cabe señalar que los modelos fabricados antes de 1820 -y que suelen ser más valiosos- utilizan un hilo de seda para suspender el péndulo. Más tarde, los relojeros sustituyeron el hilo de seda por una suspensión de hojas de acero a lo largo del siglo XIX.

 

red de expertos en arte
y subastadores en España

Descubra a nuestros especialistas

Envíe sus fotos
Presupuesto gratuito en 48 horas

Solicite un presupuesto gratuito
ahora

X

VALORACIÓN GRATUITA EN LINEA

  • Indique aquí la ciudad y/o el código postal donde se encuentran las obras u objetos en venta