Valoración Grabado, Estampación, Serigrafía

 

Pida presupuesto de grabado, estampación y serigrafía

¿Qué valoración para su impresión?

Nuestros expertos especializados en arte valoran su grabado gratuitamente en línea .
Reciba una estimación objetiva, confidencial y sin compromiso en 48 horas, basada en los resultados de subastas y ventas en galerías privadas de grabados similares. Para confirmar esta estimación inicial, organizamos una tasación gratuita in situ de sus grabados en algunas ciudades de España.
Nuestra red de expertos en arte reconocidos le ayudará en la venta de sus grabados defendiendo sus intereses lo mejor posible.

Los nuevos procesos de reproducción como el grabado, la litografía y la serigrafía han permitido a los artistas distribuir sus obras más ampliamente. Originalmente, una estampa es el resultado de la impresión de un grabado. A partir del siglo XIX, la litografía y después la serigrafía se añadieron al grabado para permitir a los artistas reproducir una imagen.

Utilizando principalmente el papel como soporte, la estampa y el grabado pertenecen a las artes gráficas. Son procesos de impresión que utilizan una matriz, que hace posible la reproducción. Aunque ambos términos se confunden a menudo, cabe señalar que el grabado es la obra obtenida mediante la técnica del grabado (la matriz de impresión se obtiene grabando una plancha de metal o de madera). Incluye varias técnicas y medios como la xilografía, el buril y el aguafuerte. Más tarde, el grabado se amplió para incluir diversas técnicas fotomecánicas o químicas.

La especificidad de las técnicas utilizadas es tal que hoy en día los coleccionistas se aficionan a las estampas antiguas y modernas: calcografía, aguafuerte, aguatinta, punta seca, buril desde el siglo XVI hasta el siglo XIX. También podemos mencionar la xilografía, la serigrafía y el cartelismo del siglo XX , en particular las obras de Paul Colin, Alfons Mucha y Jules Chéret, que actualmente causan furor en las subastas.

También cabe destacar el interés de aficionados y coleccionistas por las estampas japonesas o ukiyo-e . Los grabados japoneses conocieron un gran éxito en Occidente desde finales del siglo XIX, gracias a famosos coleccionistas como Claude Monet, Degas y los hermanos Goncourt.

Encontrar, adquirir o vender una obra de arte impresa requiere inevitablemente un peritaje y una valoración para verificar su autenticidad y calcular su valor. Para ello, no dude en hacer tasar gratuitamente sus estampas y grabados por nuestros expertos en línea.

 

red de expertos en arte
y subastadores en España

Descubra a nuestros especialistas

Envíe sus fotos
Presupuesto gratuito en 48 horas

Solicite un presupuesto gratuito
ahora

X

VALORACIÓN GRATUITA EN LINEA

  • Indique aquí la ciudad y/o el código postal donde se encuentran las obras u objetos en venta
Grabado antiguo
Grabados de los siglos XIX y XX
Valoración Litografía

¿Cómo estimar el precio de un grabado?

El precio de un grabado varía en función de la fama del artista, del tema, del formato, del estado de conservación, pero también, y esto es específico de los grabados, del estado de impresión.

Para evaluar un grabado, uno puede centrarse en el tema para validar que el grabado no es anterior a un periodo determinado. Las firmas y las inscripciones son fuentes adicionales de información. Los grabados suelen estar firmados por el artista. Por último, a veces se indica el editor y el lugar de publicación, lo que puede ayudar en la datación y la evaluación del precio.

Los coleccionistas prefieren los grabados pequeños a los grandes. Sin embargo, la calidad de la obra en sí y el hecho de que estemos ante una estampa original.