Max Ernst : peritaje y estimación

ernst gravure lithographie prix cote estimation expertise

Grabado Litografía Max Ernst : cotización en el mercado del arte

A partir de los años cincuenta, Max Ernst se dedicó asiduamente al grabado. Ya fuera aguafuerte, aguatinta, litografía o punta seca, el artista mostró tanta curiosidad por el grabado como por los otros medios que exploró. Por un lado, podemos distinguir los grabados de edición limitada, que constituyen obras autónomas; por otro, los insertados en libros ilustrados, como "Festin" de Paul Hebey, publicado en 1974. También fue a través del grabado como Max Ernst realizó una de sus últimas obras, en colaboración con su compañera Dorothea Tanning, "Les Oiseaux en péril" (1975).

En el mercado del arte, los grabados y litografías de Max Ernst son profusos y mucho más accesibles que sus pinturas y la mayoría de sus dibujos. No obstante, tienenestimaciones elev adas para este medio. El precio de los grabados de Max Ernst se ha mantenido relativamente estable durante más de una década, lo que los convierte en una apuesta segura en el mercado de múltiples. Para que un grabado o una litografía alcancen un buen precio, es necesario comprobar la fecha de impresión y su autenticidad. Puede consultar el catálogo razonado de la obra grabada publicado por H. R. Leppien (DuMont Schauberg) en 1975. La tasación por un experto en arte es la solución más segura.

Max Ernst Grabado Litografía: precio, compra, venta y subasta

Las estimaciones y los precios decompra de los grabados y litografías de Max Ernst pueden variar mucho en función del número de grabados, su fecha de creación y su impresión. No obstante, es posible identificar ciertas tendencias importantes.

Los grabados que Max Ernst realizó a finales de la década de 1910 y principios de la de 1920 son raros y apreciados por los coleccionistas. Sus estimaciones y precios decompra oscilan generalmente entre 15.000 y 25.000 euros. En 2016, un grabado de 1923 titulado "Pays sage II" se vendió por 29.187 euros en una subasta (Christie’s Nueva York).

Los aguafuertes de Max Ernst de los años 50 y posteriores pueden alcanzar excelentes precios, entre 3.000 y 12.000 euros por copias de menos de 30 ejemplares. Por ejemplo, para el aguafuerte coloreado "Zu Kurt Schwitters: La lotería del jardín zoológico" de 1951, editado en 12 ejemplares, las estimaciones y los precios de compra se sitúan generalmente entre 7.000 y 10.000 euros. En 2016, se vendió un ejemplar por 14.792 euros (Kornfeld Berne).

Para un aguatinta en color de la obra "Birds in Peril" (1975), espere un valor unitario medio de 1.500 euros. Es probable que los conjuntos más grandes alcancen un mejor precio. En 2012, una carpeta de 8 aguatintas se vendió por 21.000 euros en una subasta (Grisebach Berlín), duplicando la estimación original.

Si tiene un grabado o una litografía de Max Ernst que desea vender, le recomendamos encarecidamente que lo haga tasar por un experto en arte, que le dará laestimación más precisa.

"Sin título, lámina 5 de Fiat modes pereat ars", Litografía numerada "n°4", 43,5 x 31,8 cm, Max Ernst, vendida por 14 593 euros en 2016 (Christie’s Nueva York)

red de expertos en arte
y subastadores en Francia

Descubra a nuestros especialistas

Envíe sus fotos
Presupuesto gratuito en 48 horas

Solicite un presupuesto gratuito
ahora

X

VALORACIÓN GRATUITA EN LINEA

  • Indique aquí la ciudad y/o el código postal donde se encuentran las obras u objetos en venta

Artiste :

Cuadro Max Ernst: estimación, presupuesto y precio de venta

ernst tableau prix cote estimation expertise

Cuadro Max Ernst : precio en el mercado del arte

Artista singular y proteico, Max Ernst (1891-1976) desarrolló una obra que hoy se expone en los mayores museos del mundo. Realizó sus primeros cuadros en 1919 en Colonia, donde vivió tras su desmovilización. En 1920, cofundó el colectivo Zentrale W/3 con Baargeld y Jean Arp. La década de 1920 marcó sus experimentos en relación con el dadaísmo y el surrealismo. En 1941 se trasladó a Estados Unidos, donde contribuyó al desarrollo de la pintura expresionista abstracta. Regresó a París en 1953, donde continuó desarrollando su abundante imaginación. Durante su vida, Max Ernst fue considerado rápidamente un artista innovador e influyente. Su fama despegó realmente durante su periodo americano. En 1954 obtuvo el Gran Premio de la Bienal de Venecia. Una exposición retrospectiva en el Museo Guggenheim de Nueva York y después en el Grand Palais en 1975 confirmaron el prestigio institucional de sus cuadros. En el mercado del arte actual, los cuadros de Max Ernst circulan en grandes cantidades y se negocian a precios muy elevados, que superan regularmente las estimaciones. Los recientes récords de subastas atestiguan el entusiasmo de los grandes coleccionistas internacionales y el valor en alza de los cuadros de Max Ernst.

Pintura de Max Ernst: precio, compra, venta y subasta

En general, hay tres periodos principales en la pintura de Max Ernst: un periodo surrealista en los años veinte, un periodo "americano" entre 1941 y 1953 y un periodo tardío entre 1953 y 1976. Los cuadros del periodo surrealista de Max Ernst tienen estimaciones y precios decompra variables en función del formato, el soporte y el tema. Las pinturas surrealistas típicas realizadas entre 1924 y 1926 suelen estimarse entre 600.000 y 800.000 euros. Algunas piezas excepcionales pueden ver disparado su valor. En 2015, un óleo sobre lienzo de 1924 titulado "Le Couple (l'Accolade)" de 1924 se vendió por 7.144.000 euros (Christie's Nueva York) en una subasta. Los formatos inferiores a 30 cm, las pinturas sobre cartón o ejecutadas a principios o finales de la década tienen estimaciones y precios decompra que oscilan generalmente entre 80.000 y 150.000 euros. Los cuadros de Max Ernst de su periodo americano, tan diversos como son, tienen un precio correlativo a su tamaño. Las pinturas de menos de 50 cm tienen estimaciones y precios decompra que oscilan entre los 20.000 y los 50.000 euros. Los cuadros de unos 50 cm suelen alcanzar más de 500.000 euros, y los de más de 1 m superan el millón de euros. En 2016, un óleo sobre lienzo de 1941 titulado "El espejo robado" llegó a venderse por 8.887.050 euros en una subasta (Christie's Londres). Los cuadros de Max Ernst de 1953 a los años sesenta son menos populares, pero siguen siendo dinámicos. Las estimaciones comienzan en 15.000 euros para los formatos pequeños y superan los 100.000 euros para los temas surrealistas. En 2017, un óleo sobre isorel sin título de 1957 se vendió por 414.933 euros en una subasta (Bonhams Nueva York) Si tiene un cuadro de Max Ernst que desea vender, le recomendamos encarecidamente que lo haga tasar por un experto en arte, que le dará laestimación más precisa. "Las fases de la noche", Óleo sobre lienzo, 91,3 x 162,4 cm, Max Ernst, 1946, vendido por 5.011.600 euros en 2017 (Christie's Nueva York)