Valoración pintura barroca

¿Cómo valorar un cuadro barroco?

Nuestros expertos especializados en arte realizarán una valoración gratuita en línea de su cuadro barroco.
En un plazo de 48 horas, recibirá una estimación objetiva, confidencial y sin compromiso basada en los resultados de las subastas y ventas en galerías privadas de cuadros barrocos similares. Para confirmar esta primera estimación, organizamos una tasación gratuita in situ de su colección de pintura barroca en algunas ciudades de España.
Nuestra red de expertos en arte reconocidos le ayudará en la venta de su pintura barroca defendiendo sus intereses lo mejor posible.

¿Qué es la pintura barroca?

El movimiento barroco surgió en Italia en la última década del siglo XVI. Su apogeo se produjo en el siglo XVII, cuando se extendió por toda Europa Occidental e hizo de Roma una capital artística. Los pintores barrocos buscaban expresar emociones a través de su pintura, haciendo hincapié en los sentidos, la sensualidad y el movimiento. Combinaban elementos antiguos inspirados en escenas bíblicas o de la mitología grecorromana. Las pinturas barrocas presentan colores vibrantes y cálidos y numerosos juegos de luz.

El pintor flamenco Pedro Pablo Rubens fue uno de los precursores del arte religioso barroco y tuvo un importante taller. Desempeñó un papel importante en la sociedad, tanto entre los artistas como en la sociedad civil. Rembrandt, el maestro del claroscuro, también está considerado uno de los pioneros del movimiento barroco. Junto con su compatriota Johannes Jan Vermeer, pintor de género, su influencia es innegable. En Italia, Caravaggio y Annibal Carracci son considerados los padres fundadores del barroco italiano.

Pinturas barrocas en el mercado del arte

Las pinturas barrocas fueron muy populares en el siglo XVII y su éxito continuó a lo largo de los siglos. Su valor ha aumentado de forma constante, con picos en determinados momentos. A principios de los años 90 se produjo una explosión de los precios, que fue rápidamente superada por la crisis que sufrió el mercado del arte en esa misma década. A principios de la década de 2000, el crecimiento se reanudó por fin y los precios se estabilizaron. Hoy en día, las pinturas barrocas  son una apuesta segura en el mercado internacional del arte, su valor es estable y tranquiliza a los coleccionistas.

Los cuadros barrocos son raros en el mercado y por ello suelen causar sensación en las ventas de arte antiguo. La reputación del artista tendrá una gran influencia en el precio de una obra. Las obras de Rubens, Vermeer o Rembrandt son las más buscadas. Las pinturas de tensión barroca y los temas mitológicos son los más buscados. El mercado aprecia especialmente los desnudos femeninos, sobre todo en escenas de secuestro, y los grupos densos y tensos. Los temas religiosos (Cristo, Madonna o Santo) también son populares.

Las pinturas barrocas están expuestas al riesgo de falsificación. De hecho, varios casos de falsificadores experimentados han irrumpido en el mercado del arte antiguo. Por ello, es esencial que una obra de arte sea valorada por un experto especializado.

El precio de los cuadros barrocos en subasta

Con estimaciones y pujas millonarias, los cuadros barrocos de Rubens, Anthonius Van Dyck, Jacob Jordaens y Bartolomé Esteban Murillo se encuentran entre los más caros del mercado. Los retratos de la nobleza realizados por Van Dyck alcanzan precios de hasta 8 millones de euros. Los retratos de Rembrandt y las escenas bíblicas de Rubens pueden alcanzar decenas de millones de euros. En 2016, «Lot y sus hijas», un óleo sobre lienzo de Rubens que representa una escena del Antiguo Testamento, un tesoro que ha pasado de mano en mano entre familias nobles británicas y belgas, encontró comprador por el precio de compra de 46.768.000 euros y se convirtió así en el cuadro de arte antiguo más caro vendido por la casa (Christie’s, Londres).

Santos de Guercino y Jusepe De Ribera, paisajes de Jacob Isaakszoon Van Ruisdael, paraísos terrenales de Jan Brueghel el Viejo y escenas de interior de Jan Havicksz alcanzan precios de entre 100.000 y 400.000 euros.

La mayoría de los cuadros barrocos se venden por entre 20.000 y 70.000 euros. Es el caso de las escenas religiosas y bodegones de Bernardo Strozzi Il Cappucino y de las escenas bíblicas de Luca Giordano. Los precios y estimaciones de los retratos de la nobleza de Gerrit Van Honthorst oscilan entre 10.000 y 35.000 euros.

«Lot y sus hijas», óleo sobre lienzo de 1613-1614, Peter Paul Rubens, vendido por 46.768.000 euros en 2016 (Christie’s, Londres)

Rembrandt (1607-1669)

Frans Hals (1580-1666)

Jacob van Ruisdael (1628-1682)

Johannes Vermeer (1632-1675)

Jan Steen (1626-1679)

Francisco Ribalta (1565-1628)

José de Ribera (1591-1652)

Francisco de Zurbarán (1598-1664)

Diego Velázquez (1599-1660)

Alonso Cano (1601-1667)

Bartolomé Esteban Murillo (1617-1682)

Juan de Valdés Leal (1622-1690)

Peter Paul Rubens (1577-1640)

Antoine Van Dyck (1599-1641)

Jan Brueghel el Viejo (1568-1625)

Trophime Bigot (1579-1650)

Jean de Beaugrand (1584-1640)

Abraham Bosse (1604-1676)

Hyacinthe Rigaud (1659-1743)

Italianos : Miguel Ángel (1475-1564, precursor del Barroco)

Gian Lorenzo Bernini (1598-1680)

Caravaggio (1571-1610)

Guercino, Annibale Carracci (1560-1609)

Orazio Gentileschi (1563-1639)

Artemisia Gentileschi (1592-1652/53)

Cesare Dandini (1596-1657)

Agostino Carracci, Lodovico Carracci

Claude Lorrain (1600-1682)

Georges de La Tour (1590-1652)

Portugués: Josefa de Óbidos (1630-1684)

red de expertos en arte
y subastadores en España

Descubra a nuestros especialistas

Envíe sus fotos
Presupuesto gratuito en 48 horas

Solicite un presupuesto gratuito
ahora

X

VALORACIÓN GRATUITA EN LINEA

  • Indique aquí la ciudad y/o el código postal donde se encuentran las obras u objetos en venta