Pintura de Antonio Seguí : peritaje y estimación

segui peinture tableau prix cote estimation expertise

Pintura de Antonio Seguí : cotización en el mercado del arte

Nacido en Argentina, Antonio Seguí (1934) se formó en técnicas pictóricas en España y Francia entre 1951 y 1954. Los primeros cuadros del artista son autobiográficos, crea composiciones expresionistas en las que Antonio Seguí evoca con ironía la vida en Sudamérica con sus aspectos políticos y sociológicos. Representa paisajes argentinos, elefantes en libertad y lecciones de anatomía, al tiempo que desarrolla una visión crítica de la condición humana.

Fue a mediados de la década de 1980 cuando Antonio Seguí inició su primera serie de pinturas de multitudes, "la multitud", y por primera vez introdujo la figura del señor Gustavo, un hombre con un fino bigote y vestido con traje y sombrero de fieltro. A partir de entonces, este personaje estaría omnipresente en los cuadros de Antonio Seguí. Se convirtió así en su tema favorito para cuestionar el lugar del hombre en una sociedad posmoderna.

Antoni Seguí expone sus cuadros en galerías y museos internacionales desde finales de los años sesenta. Desde entonces, el valor de los cuadros del artista no ha dejado de aumentar, y los precios se dispararon a principios de la década de 2000 y de nuevo en 2007. En la actualidad, las pinturas de Antoni Seguí -principalmente acrílicos y óleos sobre lienzo- se han consolidado como un sólido valor en el mercado del arte. Las casas de subastas estadounidenses concentran las ventas más exitosas de la obra del artista, seguidas de las francesas y argentinas. Los cuadros de multitudes de Antonio Seguí son los más buscados. Aunque sus precios son inferiores a los de las multitudes, los cuadros expresionistas y los retratos/cuadros de Antonio Seguí obtienen excelentes resultados en las subastas.

Cuadro de Antonio Seguí: precio, compra, venta y subasta

Los precios y estimaciones de los cuadros de multitudes de Antonio Seguí oscilan principalmente entre los 8.000 euros de los cuadros más pequeños y los 40.000 euros de los monumentales. En 2017, "Alegría – Alegría, 2004", un acrílico sobre lienzo de 2004, que representa a numerosos hombres en traje así como a mujeres en traje, separados en dos partes en blanco y negro y una – central – en color, encontró un comprador por el precio de compra de 14.490 euros (Louis C. Morton, México). Algunos de los cuadros emblemáticos y monumentales de Antonio Seguí, procedentes de colecciones prestigiosas, pueden alcanzar récords en subasta, como es el caso del acrílico sobre lienzo "Pensar en todo", de 200 x 200 cm, realizado en 1988, que se vendió por 93.460 euros en 2015 (Christie’s, Nueva York).

Los retratos de Antonio Seguí o los primeros planos de multitudes sobre lienzo también son populares, con precios de venta y estimaciones que oscilan entre los 3.000 y los 15.000 euros. En 2017, "Casa propia", un óleo sobre papel de seda montado sobre lienzo, realizado en 1980, encontró comprador por 5.500 euros, casi el doble de su estimación alta (Artcurial).

Las pujas por los cuadros expresionistas de Antonio Seguí de los años 1960-1970 oscilan entre una media de 2.000 euros por los formatos más pequeños y menos representativos y 10.000 euros por los más grandes. En 2017, la subasta de "Definitivamente en España", un óleo sobre lienzo expresionista de Antonio Seguí, superó las expectativas del experto y se vendió por 7.000 euros, más del doble de su estimación máxima (Christie’s France OVV – Maigret (Thierry de) OVV).

"Pensar en todo", acrílico sobre lienzo de 1988, Antonio Seguí, vendido por 93 460 euros en 2015 (Christie’s, Nueva York)

red de expertos en arte
y subastadores en Francia

Descubra a nuestros especialistas

Envíe sus fotos
Presupuesto gratuito en 48 horas

Solicite un presupuesto gratuito
ahora

X

VALORACIÓN GRATUITA EN LINEA

  • Indique aquí la ciudad y/o el código postal donde se encuentran las obras u objetos en venta

Artiste :

Seguí Antonio : presupuesto, precio y estimación para una venta

segui prix cote estimation expertise

Antonio Seguí: su valor de mercado

Antonio Seguí (1934) es un artista argentino nacido en Córdoba. Estudió pintura y escultura en Francia y España a principios de la década de 1950. Residente en París desde 1963, está considerado uno de los más grandes pintores contemporáneos. Sus cuadros de multitudes de hombres con traje y sombrero en paisajes urbanos que recuerdan a su país natal le han hecho famoso. Los principales intereses de Antonio Seguí son la pintura, el dibujo, la litografía y la escultura, y su mundo es similar al del cómic. Las obras de Antonio Seguí pronto entraron en el mercado del arte, y el artista presentó su primera exposición en una galería de Argentina a finales de la década de 1950. Poco después de trasladarse a París, las famosas galerías Jeanne Bucher y Claude Bernard organizaron dos exposiciones individuales simultáneas. A partir de entonces, Antonio Seguí se convirtió en un valor seguro en el mercado del arte, vendiéndose sus obras a precio de oro en Francia, Estados Unidos y Argentina. El valor del artista ha seguido creciendo y hoy sus obras han obtenido muy buenos resultados en las subastas y han convencido a los mercados europeo y americano. Los cuadros de multitudes de Antonio Seguí son los más emblemáticos y buscados. Los coleccionistas también aprecian los retratos del artista, primeros planos de multitudes. Los dibujos de Antonio Seguí tienen un precio más bajo que sus pinturas, lo que permite a los coleccionistas adquirir una obra original por una cantidad razonable. Un gran número de grabados de Antonio Seguí circulan por el mercado del arte francés, ya que el artista domina la litografía, y algunos de ellos pueden alcanzar precios récord. Las esculturas de Antonio Seguí en resina, bronce, plata o acero también se comercializan en las salas de subastas francesas.

Antonio Seguí: precio, compra, venta y subasta

Los cuadros de Antonio Seguí son muy apreciados, con precios y estimaciones que oscilan principalmente entre los 2.000 euros de los pequeños formatos menos emblemáticos y los 40.000 euros de los cuadros de multitudes de más de 140 cm de largo o ancho. En 2018, "Gente con sospechas", un acrílico sobre lienzo de vivos colores de 100 x 81 cm, realizado en 2008, que representa a una multitud de hombres trajeados, encontró comprador por un precio de compra equivalente a su estimación alta, es decir, 15.000 euros (Artcurial). Los precios y estimaciones de las obras sobre papel de Antonio Seguí oscilan principalmente entre 1.000 y 3.000 euros. En 2017, un gouache de pequeño formato sobre papel y cartón pintado, que representa a un hombre vestido con traje y sombrero en medio de dos rascacielos, se vendió por 2.500 euros (Piasa). Algunos de los dibujos de Antonio Seguí pueden superar los 10.000 euros. Entre los múltiples sobre papel de Antonio Seguí que circulan en el mercado del arte, encontramos principalmente litografías, serigrafías y aguafuertes. Se venden por entre cien y varios cientos de euros los impresos en ediciones de menos de 100 ejemplares. En 2017, "Personaje", una serigrafía de Antonio Seguí, publicada en una tirada de 50 ejemplares, que representa a un hombre visto de espaldas, con un mackintosh azul y un sombrero marrón, encontró un comprador por 368 euros (Galería Arroyo, Buenos Aires). Algunos de los grabados de Antonio Seguí pueden alcanzar miles de euros en subasta, como la carpeta "Sans démagogie", que contiene 20 fotolitos en color, impresos en 100 ejemplares, que se vendió por 5.200 euros en 2014 y superó así las expectativas del experto (Piasa). "Sans Démagogie", 20 fotolitos en color sobre papel Arches de 1970-1972, Antonio Seguí, vendido por 5 200 euros en 2014 (Piasa)