Valoración desnudos

¿Cómo estimar una pintura de desnudo?

Nuestros expertos especializados en arte valorarán su pintura de desnudo gratuitamente en línea.
En un plazo de 48 horas, recibirá una estimación objetiva, confidencial y sin compromiso basada en los resultados de subastas y ventas en galerías privadas de cuadros de desnudos similares. Para confirmar esta primera estimación, organizamos un peritaje gratuito de su colección de pintura de desnudos en algunas ciudades de España.
Nuestra red de expertos en arte reconocidos le acompaña en la venta de su cuadro de desnudos defendiendo sus intereses.

Las pinturas de desnudos (femeninos o masculinos) ocupan un lugar importante en la historia del arte. Hay una plétora de ellos en el mercado del arte, tanto en subastas como en ventas privadas. Castos o sensuales, canónicos o subversivos, los cuadros que representan a una mujer desnuda o a un hombre desnudo atraen hoy en día a un público diverso, desde coleccionistas de pintura antigua a contemporánea, pasando por el arte erótico. Algunas pinturas de desnudos responden al gusto actual y causan furor en las subastas. Por ejemplo, en 2018, un «Desnudo reclinado» de Amedeo Modigliani se vendió por 157,2 millones de euros (Sotheby’s Nueva York), convirtiéndose en el cuarto cuadro más caro de la historia de las subastas.

El género artístico del desnudo se ha extendido desde la antigüedad, en particular a través de la estatuaria. Los artistas del Renacimiento renovaron el género insertando en sus cuadros desnudos femeninos o masculinos con temas mitológicos (más marginalmente con temas religiosos). Los grandes maestros también produjeron los desnudos más bellos. Algunos ejemplos son las Tres Gracias de Lucas Cranach, la Venus de Urbino de Tiziano y Leda y el cisne de Veronés. Los dioses y episodios de la mitología grecorromana proporcionaron los temas de desnudos tratados con más frecuencia, como las representaciones de Venus (o Afrodita), Diana en el baño o Júpiter y Dánae. Las pinturas barrocas también están llenas de desnudos femeninos y masculinos. De Rubens a Caravaggio, pasando por Jordaens, la figura desnuda ocupa un lugar importante en la historia de la representación.

En el siglo XVIII, la moda de las escenas galantes llevó a los grandes artistas a incluir desnudos (sobre todo femeninos) en sus cuadros. François Boucher y Jean-Honoré Fragonard fueron algunos de los más famosos. Al mismo tiempo que se extendía el libertinaje, también se desarrolló el género de la pintura erótica.

En el siglo XIX, se encuentran desnudos femeninos y masculinos en toda la pintura neoclásica  y pinturas realistas. A principios del siglo XIX, Goya fue citado por la Inquisición para rendir cuentas por su escandalosa obra La maja desnuda. La pintura de desnudos, en un contexto de moral relativamente puritana, puede provocar un escándalo en el Salón. A finales de siglo, éste género se fue normalizando y pasando del recato de las jóvenes de Degas o Renoir al descador de las prostitutas de Toulouse-Lautrec. Los artistas de vanguardia del siglo XX también se dedicaron a pintar desnudos. Por nombrar sólo algunos, Egon Schiele, Pablo Picasso, Henri Matisse, Amedeo Modigliani o Balthus han pintado magníficos desnudos que han pasado a la historia.

La estimación y el precio de compra de un cuadro de desnudos pueden variar mucho en función de la reputación del artista. Los cuadros con una gran firma tienen más probabilidades de alcanzar un precio elevado. Sin embargo, cabe señalar que la desnudez puede ser muy «vendible» hoy en día. Los cuadros de desnudos pueden alcanzar precios excelentes, a veces por encima del precio habitual de los cuadros del artista. Un buen ejemplo de esta tendencia es la venta del icónico óleo sobre lienzo de Henri Gervex titulado «Rolla», que representa a una bella mujer desnuda tumbada en una cama. Se subastó por 1.496.609 euros (Sotheby’s Londres), mientras que los cuadros del artista suelen alcanzar menos de 100.000 euros en el mercado.

Si posee un cuadro de desnudos y desea venderlo, le recomendamos encarecidamente que lo haga tasar por un experto en pintura, o por un subastador, con el fin de establecer la estimación más cercana a su valor de mercado.

red de expertos en arte
y subastadores en España

Descubra a nuestros especialistas

Envíe sus fotos
Presupuesto gratuito en 48 horas

Solicite un presupuesto gratuito
ahora

X

VALORACIÓN GRATUITA EN LINEA

  • Indique aquí la ciudad y/o el código postal donde se encuentran las obras u objetos en venta

 

Artiste :

Marcel Gromaire: valoración, presupuesto y precio de venta

gromaire marcel prix cote estimation expertise enchère vente

Marcel Gromaire: su valoración sobre el mercado del arte

Marcel Gromaire (1892-1971) es pintor, dibujante, grabador, decorador y cartonista. Formado en las academias libres de Colarossi, Ranson y La Palette en la década de 1910, recibió la influencia de Paul Cézanne, Henri Matisse y Fernand Léger. También sentía pasión por el arte medieval y primitivo, y a lo largo de su carrera se negó a afiliarse a ningún movimiento en particular. Marcel Gromaire describió su pintura como figurativa y realista, y subrayó la importancia del tema. Desde bodegones hasta desnudos y la guerra, trató muchos temas en tonos oscuros y colores terrosos, que constituyeron su firma. A finales de los años 30, participó junto a Jean Lurçat en el renacimiento del tapiz en Francia creando numerosos cartones. Independiente de los dogmas artísticos y en contra de las tendencias de su época, la obra de Marcel Gromaire tuvo sin embargo una voz en el arte del siglo XX. El artista expuso por primera vez en el Salón de los Independientes en 1911 y poco a poco se fue haciendo un hueco en la comunidad artística. La década de 1930 fue testigo de la consagración de su pintura, especialmente a través de una exposición retrospectiva en la Kunsthalle Basel en 1933 y de encargos públicos para la Exposición Universal de 1937. En el mercado del arte, las pinturas, dibujos y grabados de Marcel Gromaire han registrado precios y estimaciones al alza en los últimos años. Los últimos resultados de ventas atestiguan el interés de los coleccionistas. Los precios son especialmente elevados para las obras que representan desnudos o temas sociales. Aunque su valor es poco especulativo, las obras de Marcel Gromaire se han establecido como valores fiables del arte moderno, abundantemente representados en el mercado del arte francés.

Marcel Gromaire: precio, compra, venta y subasta

Entre las obras de Marcel Gromaire, los cuadros que representan un desnudo femenino son los más buscados. Las estimaciones para este tipo de cuadros comienzan en torno a los 10.000 euros. Oscilan entre los 40.000 y los 60.000 euros para los cuadros de más de 50 cm, y superan los 100.000 euros para las grandes composiciones. En 2011, un óleo sobre lienzo de 1930 titulado "L'après-midi d'été" se vendió por 170.000 euros en una subasta (Sotheby's, París). Los cuadros del mismo registro de la década de 1960, con colores más claros, suelen ser estimados por los expertos entre 20.000 y 30.000 euros. Los cuadros más raros de Marcel Gromaire que representan una figura popular (lavandera, barquero, contrabandista, marinero) también son muy buscados. Los presupuestos y los precios de compra comienzan en torno a los 20.000 euros, pero pueden aumentar. En 2014, por ejemplo, un óleo sobre lienzo de 1928 titulado "Le Passeur" se vendió por 100.000 euros (Christie's, París). Entre los dibujos de Marcel Gromaire, las acuarelas y los gouaches tienen los precios más elevados. Las estimaciones para éstos comienzan en torno a los 1.000 euros y tienden a oscilar entre los 3.000 y los 5.000 euros. En 2017, un gouache y acuarela sobre papel de 1949 titulado "Desnudo delante de la ventana" se vendió por 7.500 euros (AuctionArt - Rémy Le Fur & Associés). Los dibujos a tinta china se venden por una media de entre 500 y 1.500 euros. Si posee una obra de Marcel Gromaire y desea venderla, le recomendamos que la haga tasar por un experto, que le dará una estimación lo más cercana posible a su valor de mercado. "Desnudo rubio sobre fondo negro", 1945, Óleo sobre lienzo, 99,5 x 80,6 cm, Marcel Gromaire, vendido por 125.000 euros en 2018 (Sotheby's, París)

Lucio Fontana : valoración, presupuesto y precio de venta

fontana lucio prix cote estimation expertise vente enchère

Lucio Fontana: su valor en el mercado del arte

Lucio Fontana (1899-1968), artista argentino, se formó como escultor en Italia, donde pasó la mayor parte de su carrera. Entre las décadas de 1930 y 1940, expuso esculturas cerámicas expresionistas en Francia e Italia. En 1946 escribió el "Manifiesto blanco", que dio origen al movimiento espacialista, próximo al arte informal, en el que participaron artistas como Mario Deluigi y Roberto Crippa. En la década de 1950, la estética de Lucio Fontana experimentó una profunda transformación. Abandonó la escultura expresionista en favor del desarrollo del espacialismo. Las técnicas del dibujo y el grabado le acompañaron en esta experimentación pictórica. Influido por el futurismo, el espacialismo pretende explorar el tiempo y el espacio. Las pinturas espacialistas se perforan en sí mismas, revelando su estructura tridimensional. El artista ofrece estos monocromos maltratados a los caprichos del entorno. Más allá de los géneros tradicionales de la escultura y la pintura, los "conceptos espaciales" de Lucio Fontana se presentan como una idea, un movimiento o un gesto. Durante su vida, el artista fue una figura muy importante en la escena artística europea y sudamericana. Tras su muerte, Lucio Fontana fue objeto de numerosas retrospectivas. En Francia, la más reciente fue organizada por el Musée d'art moderne de la ciudad de Paris en 2014. En el mercado del arte, el valor del artista es tan alto como su reputación. A los coleccionistas les encantan sus conceptos espaciales, ya sea en forma de pinturas, dibujos o grabados. Las esculturas expresionistas también son una apuesta segura en el mercado.

Lucio Fontana: precio, compra, venta y subasta

Para un "concetto spaziale" sobre lienzo, las estimaciones y los precios de compra comienzan entre 50.000 y 200.000 euros para los tamaños pequeños, aumentan a entre 200.000 y 550.000 euros para los coloreados, y se elevan a entre 700.000 y 1.500.000 euros para los tamaños grandes con efectos materiales pronunciados. Para un "concetto spaziale, attese", un lienzo monocromo perforado, se requiere un mínimo de 250.000 euros para los pequeños formatos, y entre 750.000 y 10.000.000 euros para los grandes formatos en rojo o blanco. En 2015, el resultado de la venta de un cuadro raro supera con creces las estimaciones de los expertos. El óleo sobre lienzo "Concetto spaziale, La fine di Dio" se vendió por un precio récord de 24.079.230 euros en una subasta (Christie's, Nueva York). Los precios de la escultura expresionista oscilan entre 10.000 y 130.000 euros para los bustos, entre 150.000 y 300.000 euros para las crucifixiones y entre 300.000 y 550.000 euros para las figuras femeninas. Algunas figuras femeninas de cuerpo entero de 1948-1949 duplicaron sus estimaciones de tasación. En 2018, la cerámica "Figura Femminile con fiori" fue adquirida por 2.026.080 euros* (Sotheby's, Londres). Los precios oscilan entre 1.000 y 11.000 euros por un dibujo de desnudo. Los conceptos espaciales volvieron a ser los más populares. Por uno de ellos, un estudio puede alcanzar los 45.000 euros, y un dibujo acabado, coloreado y perforado, los 100.000 euros. En 2014, el gouache sobre papel "Concetto spaziale" se vendió en 147.900 euros* en una venta (Sotheby's, París). * Gastos incluidos "Concetto spaziale, La fine di Dio", Óleo sobre lienzo, Lucio Fontana, vendido por 24.079.230 euros en 2015 (Christie's, Nueva York)

Olivier Debré: estimación, presupuesto y precio de venta

Cuadro Olivier Debré: valor de mercado

Olivier Debré (1920-1999) es un destacado artista francés y representante de la Segunda Escuela de París. Sus pinturas y dibujos abstractos se relacionan a veces con el movimiento del tachismo de la segunda mitad del siglo XX. Aunque fundamentalmente abstracto, el estilo de Olivier Debré evolucionó a lo largo de su carrera artística. 1953 fue un año crucial para el artista, ya que pasó de los "signos-personaje", pinturas abstractas verticales y dibujos que evocaban siluetas, a los "signos-paisaje", pinturas con grandes superficies casi monocromas. Este fue también el año en que el artista se interesó por la litografía, que practicó durante el resto de su vida. Olivier Debré expuso sus grabados por primera vez en la librería-galería La Hune en 1951. Al año siguiente, presentó su obra en el Salón de Octubre junto a otros artistas no figurativos y abstractos. Siguieron una serie de exposiciones en las galerías francesas e internacionales más importantes de la época, y Olivier Debré se estableció como una apuesta segura en el mercado del arte. Sus acciones no han dejado de subir desde finales de los años setenta. Los precios han subido año tras año y se han batido récords de subastas. Las obras más cotizadas de Olivier Debré son los lienzos abstractos monumentales de la década de 1950. Los dibujos y grabados de Olivier Debré también son muy populares en el mercado del arte.

Cuadros de Olivier Debré: precio, compra, venta y subasta

Los precios y estimaciones de los cuadros de Olivier Debré oscilan principalmente entre los 5.000 euros de los cuadros pequeños y los 60.000 euros de los grandes. En 2018, "Verte loire, tache rose", un óleo sobre lienzo de tamaño medio, realizado en 1976, que representa manchas planas de color verde, se vendió por 17.000 euros (Versailles Enchères). Algunos cuadros emblemáticos de los años 50 de Olivier Debré pueden superar la barrera de los 100.000 euros. Un ejemplo es "Femme Grise", un gran óleo abstracto sobre lienzo en tonos grises, que duplicó con creces las altas estimaciones de los expertos para venderse por 175.000 euros en 2014 (Société Thierry de Maigret). Los dibujos de Olivier Debré también son populares, con precios medios y estimaciones que oscilan entre 1.200 y 3.000 euros para los grandes dibujos de los años 50 y los de la serie "Signes paysages". En 2017, "Petit signe paysage", una composición de mediano formato realizada en 1975 en carboncillo sobre papel, confirmó las expectativas de los tasadores y alcanzó un precio de compra de 1.800 euros (Conan). Los aguafuertes y litografías de Olivier Debré se venden en subasta por cientos de euros. En 2018, "Composición", una litografía que representa colores sólidos de rosa, azul, verde, rojo y amarillo, se vendió por 700 euros (Hôtel des Ventes d'Avignon). Olivier Debré tableau prix cote estimation "Mujer gris", óleo sobre lienzo, 1956, Olivier Debré, vendido por 175.000 euros en 2014 (Société Thierry de Maigret)