Tasación de pintura romántica : Tasación y valoración gratuitas

 

Nuestros expertos especializados en arte realizarán una valoración gratuita en línea de su cuadro romántico.
En un plazo de 48 horas, recibirá una estimación objetiva, confidencial y sin compromiso basada en los resultados de subastas y ventas en galerías privadas de cuadros románticos similares. Para confirmar esta primera estimación, organizamos una tasación gratuita in situ de su colección de pintura romántica en algunas ciudades de España.
Nuestra red de expertos en arte reconocidos le ayudará en la venta de su pintura romántica defendiendo sus intereses lo mejor posible.

¿Qué es un cuadro romántico?

La pintura romántica hace referencia al movimiento del Romanticismo europeo, que abarca el primer periodo desde la década de 1770, pasando por el segundo periodo de «combate» de 1800 a 1824, hasta el final de la madurez del Romanticismo en 1840. El Romanticismo surgió en medio de cambios culturales, sociales y económicos en toda Europa. Los artistas, desafiados por estos cambios, basándose en los escritos de sus contemporáneos, se reapropiaron de los códigos y técnicas de la Edad Media haciendo hincapié en su lado místico, fantástico y erótico. Estos artistas marcaron una ruptura con los neoclásicos y prefiguraron el orientalismo.

Los primeros cuadros románticos aparecieron en Francia a principios del siglo XIX con Théodore Géricault y sus escenas militares, retratos y escenas de género, y los cuadros históricos de Eugène Delacroix. Sus obras se hacen eco de las de Caspar David Friedrich, representante alemán del Romanticismo, los maestros paisajistas ingleses Joseph Mallord William Turner y John Constable, el pintor español Francisco Goya y el noruego Johan Christian Clausen Dahl.

Pinturas románticas en el mercado del arte

Los pintores románticos pudieron presentar sus obras en los salones y exposiciones de la época. En Francia, las pinturas románticas -que rompían con los códigos contemporáneos- fueron al principio ampliamente denostadas por la crítica y el público. Los pintores ingleses recibieron una acogida mucho menos negativa que sus homólogos franceses. El marchante de arte John Arrowsmith, que comercializó notablemente los cuadros de John Constable, dio a conocer al público inglés y francés a los diversos pintores románticos ingleses. Hoy en día, a pesar de un cierto descenso de su valor entre principios de los años 90 y mediados de los 2000, las pinturas románticas son una apuesta segura en los mercados de arte antiguo francés e internacional.

Existe una gran disparidad de precios entre los distintos pintores románticos. Es principalmente la firma lo que determinará el precio de un cuadro romántico. El estado de conservación, el tema y la calidad de la ejecución también desempeñan un papel importante a la hora de determinar el valor de un cuadro romántico. Delacroix, Géricault, John Constable y William Turner figuran entre los artistas más cotizados de la casa de subastas. Las escenas históricas o literarias violentas, las pinturas de animales y los paisajes grandiosos o amenazadores son los temas más buscados.

Para despejar cualquier duda sobre su autenticidad, se requieren peritajes de las pinturas románticas y, en algunos casos, puede ser imprescindible la autentificación por parte de un comité de expertos especializados en cada artista.

Pinturas románticas en subasta

Los paisajes brumosos de William Turner y John Constable figuran entre los cuadros románticos más caros, atrayendo pujas millonarias. En el lado francés, las pinturas de animales de Delacroix (caballos, jinetes, tigres) y los retratos y pinturas de animales de Théodore Géricault tienen precios y estimaciones de hasta 8 millones de euros. En 2018, un óleo sobre lienzo de Eugène Delacroix que representa un tigre y una tortuga en el bosque, que fue propiedad de los marchantes Paul Durand-Ruel y Jacques Seligmann and Co. entre otros, pujó muy por encima de su estimación alta para alcanzar un precio de compra de 7.149.358 euros (Christie’s, Nueva York).

Muchos de los cuadros románticos se subastan por menos de 60.000 euros y pueden alcanzar precios récord de unos 100.000 euros. Los precios y estimaciones de los paisajes y efectos de luz solar con árboles, cursos de agua, mar o montañas de Johan Christian Clausen Dahl oscilan entre los 20.000 y los 40.000 euros. Los cuadros históricos y las escenas de batallas de Horace Vernet alcanzan precios de entre 20.000 y 40.000 euros. Algunos cuadros románticos alcanzan precios inferiores a 1.000 euros. Este es particularmente el caso de las escenas al aire libre, con paisajes y retratos de Alexandre Decamps que se negocian en la sala de subastas por unos cientos de euros.

«Tigre jugando con una tortuga», óleo sobre lienzo de 1862, Eugene Delacroix, vendido por 7.149.358 euros en 2018 (Christie’s, Nueva York)

 

Eugene Delacroix (1798-1863)

Theodore Géricault (1791-1824)

Caspar David Friedrich (1774-1840)

Francisco Goya (1746-1828)

Johan Christian Clausen Dahl (1788-1857)

Cole Thomas (1801-1848)

Delaroche Hippolyte Dit Paul (1797-1856)

Alexandre Gabriel Decamps (1803-1860)

Richard Parkes Bonington (1802-1828)

Antoine Jean Gros (1771-1835)

Horace Vernet (1789-1863)

Camille Jean-Baptiste Corot (1796-1875)

Johann Heinrich Füssli (1741-1825)

William Blake (1757-1827)

John Constable (1776-1837)

Joseph Mallord William Turner (1775-1851)

Solicitar presupuesto

red de expertos en arte
y subastadores en España

Descubra a nuestros especialistas

Envíe sus fotos
Presupuesto gratuito en 48 horas

Solicite un presupuesto gratuito
ahora

X

VALORACIÓN GRATUITA EN LINEA

  • Indique aquí la ciudad y/o el código postal donde se encuentran las obras u objetos en venta