Valoración pintura simbolista

¿Cómo estimar un cuadro simbolista?

Nuestros expertos especializados en arte realizarán una valoración gratuita en línea de su cuadro simbolista.
En un plazo de 48 horas, recibirá una estimación objetiva, confidencial y sin compromiso basada en los resultados de las subastas de cuadros simbolistas similares. Para confirmar esta primera estimación, organizamos una tasación gratuita in situ de su colección de pintura simbolista en cualquier lugar de Francia.
Nuestra red de subastadores y expertos en arte reconocidos le ayudará en la venta de su pintura simbolista defendiendo sus intereses lo mejor posible.

¿Qué es la pintura simbolista?

El simbolismo es un movimiento artístico de las tres últimas décadas del siglo XIX, que comenzó en Francia y luego se extendió por toda Europa, hasta Rusia. En la estela del Romanticismo, los pintores simbolistas se volcaron en la búsqueda de sentido y significado, haciendo hincapié en elementos enigmáticos como los sueños, la obsesión y la imaginación y empleando las técnicas pictóricas espirituales del pasado. Signos religiosos, retratos de santos, bañistas y otras criaturas etéreas son característicos de este mundo místico. Los simbolistas allanaron el camino al expresionismo y son considerados los iniciadores del surrealismo.

Gustave Moreau, cuyas obras están impregnadas de imágenes bíblicas y mitológicas, es considerado el padre del simbolismo en Francia. Pierre Puvis de Chavannes también está considerado como uno de los pintores precursores del simbolismo. Ambos influyeron en la generación más joven de pintores simbolistas, como Odile Redon, Alphonse Osbert y Emile-René Ménard en Francia. El austriaco Gustav Klimt, el polaco Jacek Malczewski, el holandés Jan Toorop y el noruego Edvard Munch son representantes del simbolismo en Europa. Henri Martin se interesó por el simbolismo durante unos diez años, otros pintores también tuvieron un breve periodo simbolista como Frantisek Kupka o Paul Gauguin.

Pinturas simbolistas en el mercado del arte

Anclados en un movimiento literario, musical y plástico, los artistas simbolistas se organizaron en grupos por toda Europa y presentaron sus obras en exposiciones y salones. Aunque los artistas simbolistas estaban al margen de la sociedad, este contexto multidisciplinar e internacional les permitió recibir el respaldo de la crítica y del mercado con relativa rapidez. Las pinturas simbolistas tuvieron mucho éxito en las décadas de 1970 y 1980. Desde entonces, su valor no ha dejado de aumentar y explotó a principios de la década de 2000. A finales de la década de 2010, asistimos a un nuevo impulso en el mercado del arte francés e internacional.

Los precios de los cuadros simbolistas varían principalmente en función del tema y de la calidad de la composición. Los criterios relacionados con las dimensiones de los cuadros también son decisivos, aunque secundarios. Los óleos de retratos y paisajes de Edvard Munch y las mujeres oníricas de Gustav Klimt figuran entre los cuadros más caros del mercado internacional del arte. Vanidades, quimeras y flores están de moda en las salas de subastas. Los desnudos femeninos también son un firme favorito en el mercado del arte.

Como la mayoría de las pinturas de este periodo, las pinturas simbolistas han sido falsificadas. Así, hoy en día, cuando una obra se pone a la venta, se requiere un peritaje. Para los cuadros de los grandes nombres del simbolismo, son imprescindibles los servicios de un experto especializado.

Cotizaciones y precios de los cuadros simbolistas

Los cuadros simbolistas de Gustav Klimt y Edvard Munch se encuentran entre los más cotizados del mercado internacional del arte. Los precios y las estimaciones de los retratos de mujeres y los paisajes floridos de Klimt, así como los místicos árboles y puentes de Edvard Munch, se negocian en las salas de subastas de todo el mundo por decenas de millones de euros y baten regularmente récords en las subastas. En 2017, «Bauerngarten», un óleo sobre lienzo que representa un jardín rebosante de flores, encontró comprador por el precio de compra de 49.512.500 euros (Sotheby’s, Nueva York). Los cuadros simbolistas de James Ensor, Odilon Redon, Edward Coley Burne-Jones y Gustave Moreau se vendieron a precios más bajos, pero seguían estando por encima de la media de los pintores simbolistas. El precio medio de compra de las máscaras de Ensor, las flores y quimeras de Redon, las ninfas de Burne-Jones y las criaturas celestiales de Gustave Moreau oscila entre 300.000 y 800.000 euros, e incluso 1 millón de euros.

Los precios y las estimaciones de una gran parte de los cuadros simbolistas oscilan entre los 3.000 y los 30.000 euros y pueden superar el umbral de los 100.000 euros cuando la composición es especialmente emblemática o el cuadro procede de una colección prestigiosa. Las subastas de retratos de santos de Henri De Groux y retratos alegóricos de Eugène Carrière oscilan entre los 3.000 y los 8.000 euros. Un paisaje o un desnudo de Lucien Lévy-Dhurmer suelen cotizarse entre 5.000 y 30.000 euros, mientras que un cuadro excepcional puede superar los 100.000 euros.

«Bauerngarten», óleo sobre lienzo de 1907, Gustav Klimt, vendido por 49.512.500 euros en 2017 (Sotheby’s, Nueva York)

Edmond Aman-Jean (1858-1936)

Jean Francis Auburtin (1866-1930)

Arnold Böcklin (1827-1901)

Gaston Bussière (1862-1928)

Henry Daras (1850-1928)

Jean François De Boever (1872-1949)

Félix Courché (1863)-(1944)

William Degouve de Nuncques (1867-1935)

Antonio de La Gándara (1861-1917)

Jean Delville (1867-1953)

Valérius De Saedeleer (1867-1941)

Karl Wilhelm Diefenbach (1851-1913)

James Ensor (1860-1949)

Émile Fabry (1865-1966)

Georges de Feure (1868-1943)

Henry de Groux (1866-1930)

Bruno Héroux (1868-1944)

Ferdinand Hodler (1853-1918)

Fernand Khnopff (1858-1921)

Gustav Klimt (1862-1918)

Max Klinger (1857-1920)

František Kupka (1871-1957)

François Étienne Lahaye (1878-1949)

Ozias Leduc (1864-1955)

Lucien Lévy-Dhurmer (1865-1953)

Henri Jean Guillaume Martin (1860-1943)

Edgard Maxence (1871-1954)

René Ménard (1862-1930)

Gustave Moreau (1826-1898)

Gustav-Adolf Mossa (1883-1971)

Alphonse Osbert (1857-1939)

Pierre Puvis de Chavannes (1824-1898)

Odilon Redon (1840-1916)

Félicien Rops (1833-1898)

Léonard Sarluis (1874-1949)

Carlos Schwabe (1877-1927)

Giovanni Segantini (1858-1899)

Alexandre Séon (1855-1917)

Léon Spilliaert (1881-1946)

Franz von Stuck (1863-1928)

James Whistler (1834-1903)

red de expertos en arte
y subastadores en España

Descubra a nuestros especialistas

Envíe sus fotos
Presupuesto gratuito en 48 horas

Solicite un presupuesto gratuito
ahora

X

VALORACIÓN GRATUITA EN LINEA

  • Indique aquí la ciudad y/o el código postal donde se encuentran las obras u objetos en venta

Artiste :

Mela Muter : estimación, presupuesto y precio para una venta

mela muter prix cote estimation expertise

Pintura Mela Muter : su precio en el mercado del arte

Pintora francesa de origen polaco, Mela Muter (1876-1967), seudónimo de Maria Mélania Mutermilch, se instaló en París en 1901. Estudió en la Académie Colarossi y después en la Académie de la Grande Chaumière. Focalizada por Ambroise Vollard en 1905, pronto se estableció como una figura importante en la Escuela de París. De orientación inicialmente simbolista, las pinturas y dibujos de Mela Muter adoptaron más tarde el expresionismo e incorporaron libremente las influencias de Cézanne, Van Gogh y Vuillard. Los cuadros del artista presentan una gran variedad de temas, desde vistas urbanas hasta bodegones y escenas religiosas. Actualmente es reconocida como una de las grandes retratistas de artistas e intelectuales de su época. Por citar sólo algunos, Auguste Rodin, Rainer Maria Rilke, Diego Rivera y Georges Clémenceau posaron para ella. A lo largo de su vida, Mela Muter tuvo la oportunidad de exponer sus pinturas y dibujos en las principales galerías parisinas y en varios salones (Salon d'automne, Salon des Tuileries y Salon des Femmes Artistes Modernes). Adquirió así cierta notoriedad, que decayó tras su muerte en 1967. En los últimos años, el valor de sus cuadros ha vuelto a subir, sobre todo en los mercados francés, polaco y alemán. Esto se refleja en unas estimaciones y unos precios decompra elevados, sobre todo en el caso de los retratos, como confirman los recientes registros de las subastas. Mela Muter es ahora un valor seguro en el mercado del arte.

Cuadro de Mela Muter: precio, compra, venta y subasta

Los cuadros de Mela Muter tienen un precio en alza. Los retratos circulan en gran número en el mercado. Las estimaciones y los precios decompra comienzan en torno a los 10.000 euros, pero es más probable que ronden los 50.000 euros. Su valor aumenta en función de su formato y del uso de colores vivos: los cuadros de un metro, especialmente logrados, se acercan regularmente a los 100.000 euros en subasta. En 2018, un óleo sobre lienzo titulado "Retrato de mujer en traje de noche", realizado hacia 1930, se vendió por 140.942 euros (Polswiss Art Varsovia). Mela Muter también ejecutó varios cuadros que ilustran un puerto (Saint-Tropez, Collioure) o un paisaje (Provenza, Auvernia, Bretaña). Cuente con un presupuesto y un precio decompra generalmente entre 40.000 y 60.000 euros para un puerto y entre 20.000 y 40.000 euros para un paisaje. En 2018, un "Paisaje provenzal" pintado al óleo sobre lienzo se vendió por 75.000 euros (Lempertz Colonia), triplicando su estimación baja. Para un cuadro de Mela Muter que represente una naturaleza muerta o un ramo de flores, las estimaciones y los precios oscilan por término medio entre 15.000 y 30.000 euros. Algunas piezas raras, con una estética inspirada en Van Gogh o Gauguin, superan esta cantidad. En 2017, por ejemplo, un óleo sobre lienzo titulado "Girasoles sobre mantel de rayas" se vendió por 63.000 euros (Crait + Müller) en una subasta. En cuanto a los dibujos, Mela Muter realizó principalmente acuarelas que representaban paisajes o vistas de París. Más accesibles que los cuadros, mantienen sin embargo un precio dinámico, ya que suelen encontrar compradores entre 4.000 y 7.000 euros. En 2015, una acuarela sobre vitela titulada "Place de la cathédrale, Carpentras" llegó a venderse por 35.070 euros (Desa Unicum Varsovia), un récord para un dibujo de Mela Muter vendido en subasta. Si tiene un cuadro o dibujo de Mela Muter y desea venderlo, le recomendamos que lo haga tasar por un experto en arte, que le dará unaestimación lo más cercana posible a su valor de mercado. "Maternidad", Óleo sobre tabla, 110 x 90 cm, Mela Muter, ca. 1909, vendido por 93.082 euros en 2018 (Desa Unicum Varsovia)

Frantisek Kupka: estimación, valoración y precio de venta

kupka tableau prix cote estimation expertise

Frantisek Kupka: su valor en el mercado del arte

El pintor, dibujante y grabador checo Frantisek Kupka (1871-1957) está considerado uno de los padres de la abstracción. Formado en las academias de Praga y Viena, se trasladó a París en 1896. Después siguió una carrera como ilustrador, que compaginó con su trabajo como pintor. Hacia 1910, su pintura, entonces de estilo postimpresionista, dio un giro no figurativo, como muestra el cuadro "Madame Kupka entre las verticales". Se acercó a pintores cubistas, como Jacques Villon, sin unirse al movimiento. En 1931 cofundó el movimiento Abstracción-Creación con Auguste Herbin. A lo largo de su carrera artística, Frantisek Kupka desarrolló un estilo singular, motivado por la búsqueda de nuevas formas y composiciones. A lo largo de su vida, Frantisek Kupka pudo exponer, aunque tardíamente, en las galerías y museos internacionales más importantes. Su participación en la exposición Cubismo y Arte Abstracto en el MoMA en 1936 es un buen ejemplo. En el mercado del arte actual, las pinturas, dibujos y grabados de Frantisek Kupka son muy valorados y estimados. Los precios tienden al alza, según los resultados de las subastas, especialmente en EE.UU., Inglaterra, Francia y la República Checa. Los valores se disparan para las pinturas abstractas realizadas en las décadas de 1910 y 1930. Este auge, perceptible desde los años 90, se apoya en una importante legitimidad institucional, corroborada en 2018 por la gran exposición retrospectiva del Grand Palais.

Frantisek Kupka: precio, compra, venta y subasta

Las pinturas de Frantisek Kupka son, con diferencia, las más caras de sus obras. Los cuadros posteriores a 1910 tienen estimaciones y precios decompra que suelen superar los 300.000 euros o incluso el millón de euros. En 2016, un óleo sobre tabla de 1935 titulado "Serie C. I. (Planos minúsculos) se vendió por 2.294.620 euros (Adolf Loos Praga), un récord para un cuadro de Frantisek Kupka vendido en subasta. Los cuadros ejecutados antes de 1910 tienen un valor inferior en el mercado del arte. Sus estimaciones y precios decompra siguen siendo elevados. El precio medio de un cuadro de esta categoría oscila entre 20.000 y 50.000 euros. Algunas pinturas simbolistas con temas femeninos superan este rango. En 2017, un óleo sobre lienzo de 1904 titulado "Chica bañándose" se vendió en una subasta por 514.080 euros (Kodl Praga). Los dibujos de Frantisek Kupka también son muy populares entre los coleccionistas. Un gouache o una acuarela sobre papel tiene una estimación y un precio decompra generalmente entre 10.000 y 60.000 euros. Los gouaches de la década de 1910 se encuentran en lo más alto de la gama, siendo especialmente buscados los estudios preparatorios para pinturas. En 2015, un gouache sobre papel titulado "Etude pour ou d'après Amorpha" de 1912 llegó a alcanzar los 100.000 euros (Christie's París). Los dibujos a carboncillo y lápiz de Frantisek Kupka tienen estimaciones a partir de unos 1.000 euros, pero pueden ver disparado su valor si son realistas y divertidos. Por un grabado de Frantisek Kupka, espere pagar entre 1.000 y 3.000 euros de media. Si tiene un cuadro, dibujo o grabado de Frantisek Kupka que desea vender, es esencial que lo valore un experto en arte, que le dará laestimación más precisa. "Serie C, III, Elevaciones", óleo sobre lienzo, 1935-1938, 95 x 102 cm, Frantisek Kupka, vendido por 1.704.724 euros en 2018 (Christie's Londres)

Henri Martin: valoración, presupuesto y precio de venta

henri martin tableau prix cote estimation expertise

Cuadros de Henri Martin: su valor de mercado

Henri Martin (1860-1943) es una de las principales figuras del movimiento simbolista surgido en Francia durante las tres últimas décadas del siglo XIX. A través de su pintura, buscaba representar el color combinando técnicas y lenguajes tradicionales y modernistas. Los cuadros de Henri Martin, con sus colores vivos y naturales, forman parte del neoimpresionismo. Henri Martin representa paisajes (bosques, flores, orillas del mar, animales, marinas) así como las personas que le rodean (retratos de mujeres jóvenes, hombres, campesinos, obreros), que evolucionan a lo largo de su carrera artística y de sus traslados. Se inspiró en gran parte en el departamento del Lot, donde vivió en dos pueblos diferentes (Saint-Cirq-Lapopie y Labastide-du-Vert), pero también en grandes ciudades como París, Marsella -y su puerto-, Burdeos y Venecia. Henri Martin expuso sus cuadros por primera vez en 1880 en el Salón, y tres años más tarde recibió incluso el premio de la exposición. Gracias a su reconocimiento por parte de la crítica y las instituciones, se convirtió en una apuesta segura en el mercado del arte. El valor de los cuadros de Henri Martin no ha dejado de aumentar. Hoy en día, los cuadros más buscados son los que representan la finca de Marquayrol -la última residencia de Henri Martin-, el pueblo de Labastide-du-Vert y las vistas del puerto de Collioure. Los cuadros menos emblemáticos -retratos, bodegones, marinas- alcanzan precios más bajos pero siguen siendo apreciados en los mercados de arte francés e internacional.

Cuadro Henri Martin: precio, compra, venta y subasta

Losprecios y las estimaciones de los cuadros de Henri Martin varían ampliamente, oscilando entre los 10.000 y los 40.000 euros de los cuadros menos emblemáticos y los 100.000 y los 400.000 euros de los cuadros más emblemáticos. En 2017, "Dalias", un bodegón que representa un ramo de flores en un jarrón de cristal y enmarcado en un tapiz, encontró comprador en 20.344 euros (Sotheby's, Nueva York). Los retratos de Henri Martin también son muy populares. En 2017, un óleo sobre lienzo que representa a un campesino sentado en una terraza de madera se vendió por 34.158 euros, equivalente a su estimación más baja (Christie's, Londres). En 2018, la subasta de un cuadro-retrato que representa a Clémence Isaure, una joven de leyenda medieval, en un campo, confirmó las estimaciones más bajas de los expertos y alcanzó el precio de compra de 45 531 euros (Sotheby's, Londres). Algunos cuadros especialmente emblemáticos de colecciones prestigiosas pueden alcanzar precios récord. Como "Vue de Saint-Cirq Lapopie", un óleo sobre lienzo que representa el legendario pueblo que atrajo a muchos artistas de la época, que superó con creces las estimaciones de los expertos en 2017 para venderse por 300.000 euros (Sotheby's). En 2019, se batió un récord con la venta de "Le Bassin", un óleo sobre lienzo de la famosa galería Georges Petit, que se vendió por 750.000 euros en una subasta (Rennes Enchères). "Vue de Saint-Cirq Lapopie", óleo sobre lienzo, Henri Martin, vendido por 300.000 euros en 2015 (Sotheby's)

Estimación Bernard Émile : presupuesto, precio y valoración para una venta

 

Émile Bernard: su valor en el mercado del arte

El pintor y escritor Émile Bernard (1868-1941) contribuyó de forma decisiva al nacimiento del arte moderno. Amigo de Vincent Van Gogh y socio de la escuela de Pont-Aven a finales de la década de 1880, donde se codeó sobre todo con Paul Gauguin, estuvo en el origen del cloisonismo y participó en el desarrollo del sintetismo y del simbolismo. A partir de 1893, se orienta hacia el orientalismo, antes de volver al clasicismo. Es difícil generalizar la valoración de la obra de Émile Bernard al conjunto de su obra, ya que la valoración de los cuadros realizados entre 1886 y 1893 difiere mucho de la de las obras posteriores. Aunque los cuadros "bretones" y las primeras representaciones simbolistas han permanecido durante mucho tiempo a la sombra de sus homólogos más ilustres, como Gauguin, desde hace unos diez años sus estimaciones y precios de venta han aumentado considerablemente. Sin embargo, este movimiento no afecta a las obras ejecutadas posteriormente, en una vena clásica. Cabe señalar que 2018 es el centenario del nacimiento de Emile Bernard, lo que puede estimular el mercado.

Émile Bernard: precio, compra, venta y subasta

La cotización de Émile Bernard está fuertemente correlacionada con los diferentes periodos de su desarrollo artístico. Los cuadros de Emile Bernard de 1886 a 1893 son los más buscados en el mercado del arte. Ya sean paisajes, retratos o bodegones, sus estimaciones y precios de venta se sitúan generalmente entre 150.000 y 300.000 euros. En 2017, un cuadro pintado en 1890, titulado "Le Salon", de 89 por 116,3 cm, llegó a venderse por 1.322.500 euros* en una subasta (Christie's París), probablemente por su carácter inédito y su gran modernidad. El número relativamente elevado de cuadros de las décadas de 1920 y 1930 tiene estimaciones y precios de compra de entre 3.000 y 6.000 euros. De los dibujos de Emile Bernard, las estimaciones para lápices, tintas y aguadas se sitúan generalmente entre 500 y 3.000 euros. Para los gouaches, la estimación media se sitúa entre 1.500 y 5.000 euros. Su valor es más volátil: por ejemplo, en 2014, una acuarela, gouache y lápiz sobre papel japonés titulada "La campagne à Pont-Aven" se vendió por 64.878 euros* en una subasta (Christie's Nueva York). *incluidas las tasas Imagen Crédito de la foto: Christie's